junio 20, 2024
Publicidad

Nadie hace algo por el río Mante

abril 12, 2016 | 655 vistas

Israel Reséndiz CIUDAD MANTE, Tam.-

Las aguas del río Mante, a la altura del denominado Puente Azul, muestran un pésimo estado, reina la contaminación, la suciedad, el cúmulo de basura en algunas áreas, y esto sigue propiciando que los peces mueran.

Desde hace aproximadamente dos semanas para los habitantes de las cercanías comenzó a enfatizarse esta situación, y es que desde hace algún tiempo, especialmente los niños son quienes habían tomado ya el hábito de ir a pescar, en algunas ocasiones las personas mayores, pero la gran mayoría de ayuda para la comunidad de las colonias cercanas ha sido cuando algunos se han metido a sus aguas a bañar, lo que también ayudó cuando se enfatizó para esa zona el problema de la falta de agua.

La fauna se puede ver dentro del agua, unas especies mueren, otras tratan de sobrevivir como son las víboras, que ahora además del resto de las formas de vida encontradas dentro del agua, se han convertido ya en el principal peligro para quienes siquiera se acerquen un poco a las aguas a esa altura, pues en un área parece estarse formando un conjunto de estos reptiles.

Para la señora Juana Cisneros, habitante de la colonia Revolución Verde, la inconciencia de la gente ha sido una de las causas de que las aguas del río Mante muestran este aspecto, todo esto aunado a que las autoridades competentes no han puesto atención en rubros como este.

“Ya tiene más de dos semanas, todos los pescados que había se murieron por lo mismo del agua sucia, ahora sí que es la inconciencia de la gente, muchas familias venían a pescar para poder comer, chamaquitos que no tienen trabajo y no les dan trabajo por la edad que tienen, aquí venían, ahora que no hubo agua sirvió mucho el río para muchos que se bañaban ahí, ahora hay pescado en las orillas muertos, esto ya tiene más de dos semanas así”, mencionó la entrevistada.

El señor Mario Estrada, residente de la colonia Victoria, consideró que el problema se debe a los deshechos del ingenio, que está en estos momentos en producción de azúcar; sin embargo, desde finales de marzo esta situación ha cobrado dimensiones ante las cuales la comunidad dice, no se había visto de esta manera al menos en ese lugar.

“Esto tiene una semana así más o menos, es que como lavan ahí el ingenio o algo hacen ahí, todo esto deriva del ingenio, aquí la gente pescaban aventaban la atarraya o con trasmallo, ahorita ya no, y toda esta contaminación va a dar al río Guayalejo a donde desemboca este río, está muy mal eso porque son escenarios naturales, además que ayudan con la pesca y el agua cuando no la ha habido”, dijo el habitante de la colonia Victoria.

Mientras tanto, son los transeúntes, motociclistas y comerciantes que pasan por decenas cada hora, y no les queda más que contemplar el ecocidio que se sigue generando, todo sin que nadie al respecto haga algo.

Comentarios