junio 20, 2024
Publicidad
abril 12, 2016 | 98 vistas

Mauricio Zapata

Empresarios transportistas de carga en Tamaulipas han sido afectados por los robos en carretera y la baja de hasta 50 por ciento en los viajes provocada por la desaceleración económica, que los hace realizar traslados con carga y de regreso vacíos, explicó el consejero de la Canacar, Francisco Elizondo Salazar.

Durante el presente año, y desde el 2015, los afiliados a la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (Canacar) sufrieron impactos negativos como consecuencia del incremento de robos de mercancías, principalmente en el sur de la entidad.

Sumado a eso, durante el periodo en mención y hasta el primer bimestre de este año se complicó la afectación debido a que cada vez son más los viajes que van vacíos hacia los Estados Unidos y regresa con carga o viceversa, pero no cargados en viaje redondo.

En entrevista, el también diputado local Elizondo Salazar refirió que en el rubro de inseguridad sufrido con mayor intensidad, durante el primer bimestre del presente año se notó una mejoría a raíz del reforzamiento de seguridad por parte de fuerzas federales y estatales en el sur del estado.

“El primer factor que tenemos es la desaceleración económica que ha pegado muchísimo al transporte, obviamente después de ese golpe y de la baja de trabajo, pues sí se notó un pequeño incremento en la parte sur de Tamaulipas, donde los transportistas fueron golpeados por la inseguridad”, dijo.

Reiteró que los operativos de seguridad aplicados han comenzado a dar resultados principalmente en las carreteras del estado, pero son situaciones que van aparejadas.

“Lo que pasa es que va una cosa con la otra, van agarrados de la mano, no se ha regresado la confianza y en este caso de los temas como se ha golpeado la economía en México y Tamaulipas no es la excepción, afecta de manera muy significativa al transporte”, comentó.

Elizondo Salazar aseguró que los transportistas están realizando viajes de mil kilómetros cargados y la misma cifra vacíos, los cual obviamente representa una pérdida de 50 por ciento.

Finalmente, Elizondo Salazar refirió que están a la espera de los resultados del análisis bimestral correspondiente a marzo y abril del presente año, para determinar el avance en seguridad y la afectación por la situación económica.

Francisco Elizondo.

Comentarios