junio 20, 2024
Publicidad
abril 13, 2016 | 81 vistas

Shalma Castillo

Por política estatal de salud, en Tamaulipas cada uno de enero se inician las acciones intensivas y anticipatorias para prevenir, controlar y frenar la cadena de transmisión del dengue, una enfermedad endémica a la que se han agregado el chikungunya y, aunque aún no hay ningún caso el zika, que son transmitidas por el mismo mosquito, el aedes aegypti.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas, en coordinación con Dirección de Calidad y Educación en Salud y la Dirección de Epidemiología, participaron en la actualización de la Guía de Práctica de Clínica (GPC), para trabajar oportunamente en cuanto a la clasificación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades trasmitidas por vector.

Y es que actualmente en el estado, la estadística de casos confirmados son 70 de dengue y siete de chikungunya, sin embargo se pronostica que entrando la temporada fuerte de calor y lluvias, estos padecimientos repuntarán y que el zika llegue al territorio, por tal motivo el Sector Salud se está preparando con este tipo de acciones preventivas.

Las GPC son un elemento de rectoría en la atención médica, que tiene como objetivo establecer un referente basado en recomendaciones sustentadas en la mejor evidencia disponible para la calidad y la efectividad de la atención médica.

En reunión que tuvo el personal de la Secretaría de Salud estatal y federal, establecieron dichas acciones, además se efectuó la presentación de nueve Guías de Práctica Clínica de nueva creación, para su autorización e incorporación al Catálogo Maestro de GPC, así como de cinco más.

Sin embargo, la Secretaría de Salud, además de implementar las nuevas medidas, continuará trabajando con las estrategias establecidas, como lo es la de saneamiento básico y patio limpio.

Comentarios