junio 30, 2024
Publicidad
abril 13, 2016 | 100 vistas

Rubén Jasso

Diversas actividades a la par de la deportiva, es lo que enmarcará la carrera atlética “Iluminemos Victoria” en su segunda edición, brindando a los participantes y sociedad en general la oportunidad de ejercitarse pero también de disfrutar de otras vertientes de índole cultural y artística en estaciones establecidas en lugares cercanos al recorrido.

Los pormenores de este evento fueron dados a conocer este martes por Hilda Gallardo Cavazos, presidenta de Empresarios Jóvenes, grupo perteneciente a la Coparmex Victoria, explicando que la carrera de este año se debe a la gran respuesta que tuvieron en el 2015, cuando se superaron todas las expectativas e incluso muchas personas se quedaron sin boletos para participar, manteniendo para la edición 2016 el mismo contexto que la primera, es decir, efectuando una carrera-convivencia nocturna que iniciará en punto de las 21:00 horas el sábado 21 de mayo, saliendo de la calle 17 Carrera Torres.

En la primera edición, Ciudad Victoria se sumó a una tendencia internacional llamada “Urban Line for Race” realizándose la carrera el mismo día en España, Australia y otros países aunque ahora ya no se efectuará en otros lugares, “Este año en las otras ciudades ya no la van a hacer, a nosotros nos gustó la experiencia, la respuesta de la sociedad, sin importar si eran o no corredores, ese es nuestro objetivo principal, combinar, cultura y deporte en las calles, en un área pública”, señaló la joven empresaria.

Acerca de otros aspectos que se sumarán a lo deportivo, Gallardo Cavazos explicó, “Vamos a tener estaciones de cultura e iluminación, formas creativas de usar la luz con material reciclado, vamos a tener al conjunto típico, danza aérea, danza de fuego donde se hace el San Marcazo, habrá patinaje, bicis, patinetas con acrobacia, en la Concha Acústica vamos a tener música de luz, explanada de los niños héroes danza con fuego, en el 17 Juárez Danza Aérea, Hip Hop y Breake Dance, habrá cultura y deporte para toda la familia”.

En cuanto a la competencia, Hilda Cavazos dijo que esperan dos mil participantes, aclarando que no están obligados a correr los cinco o diez kilómetros de los cuales consta la carrera pues la intención es convivir sanamente y quienes así lo deseen pueden cumplir el recorrido caminando.

El costo por inscripción será de 250 pesos con derecho a playera, medalla y dos extensiones de luz para llevar en el cuerpo como cada persona considere, incluyendo también hidratación en el recorrido y un kit de recuperación, estando abiertos los registros en la Coparmex, la ULSA y Estadio Marte R. Gómez, entre otros lugares.

Al final se otorgarán reconocimientos a los primeros lugares, efectuándose además un sorteo para obsequiar diferentes artículos proporcionados por los patrocinadores.

Comentarios