junio 20, 2024
Publicidad
abril 13, 2016 | 97 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

La tasa estatal de embarazos en adolescentes parece haber entrado en una fase de desaceleración, después de que de 2014 a 2015 se redujo en 2.6 puntos porcentuales, es decir poco más de mil casos menos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST).

La estadística dada conocer por el titular de esta dependencia, Norberto Treviño García Manzo, muestra que durante 2014 el 31.4 por ciento del total de embarazos registrados en el estado, es decir 13 mil 80, correspondió a madres menores de edad, mientras que en el 2015 fueron 12 mil 75 casos que representaron el 28.8 por ciento del total anual de embarazos.

“Consideramos que este logro es producto de las estrategias que se han implementado a nivel estatal, como el caso del programa Guía para Padres que es un programa precioso que viene a coadyuvar con las familias, con los padres y las madres, en la manera de comunicarse con sus hijos, lo cual es extraordinario”, comentó.

Treviño García Manzo destacó lo anterior durante la cuarta reunión plenaria de evaluación y seguimiento de ese programa, que dijo se complementa otras acciones de prevención y control de natalidad en menores de edad.

“Guía para Padres ayuda a que éstos sepan llegarle a los hijos que es donde consideramos está la clave de todo, todos los problemas que estamos pasando, como embarazos en adolescentes, alcoholismo, tabaquismo, tienen su origen en la familia disfuncional, en la cual los padres no saben cómo dar cariño a sus hijos”, apuntó.

Finalmente el titular de la SST comentó que parte importante en la  reducción de este indicador, se basa en el trabajo que se realiza a través de la Dirección de Infancia y Adolescencia y Atención Reproductiva.

Comentarios