junio 20, 2024
Publicidad
abril 13, 2016 | 87 vistas

Durante los más de cinco años de administración estatal en Tamaulipas, unas diez mil personas, principalmente jóvenes, han buscado formar parte de la Secretaría de Seguridad Pública, sin embargo solo cuatro de cada diez cuentan con el perfil exigido por la ley vigente.

De acuerdo a la SSPE en el marco de la conformación de Fuerza Tamaulipas y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la institución, y como parte de la aplicación de los exámenes de Control y Confianza, solo un 40 por ciento de los aspirantes son aceptados.

Esto está relacionado con el cumplimiento del perfil que exigen las normas a las corporaciones para incorporar a nuevos elementos, donde no necesariamente tiene que ver con tener antecedentes negativos o ser nocivo para las instituciones.

De acuerdo a datos de la propia institución (SSPE), desde la depuración realizada a las instituciones de seguridad y justicia en 2011, donde prácticamente el 90 por ciento de los agentes resultó no apto para permanecer en el cargo, miles de aspirantes han buscado ingresar.

Se habla de unos diez mil aspirantes han presentado documentación, han accedido a las pruebas de control y confianza, que contemplan exámenes médicos, toxicológicos, socioeconómicos, documentales y el polígrafo, de los cuales no todos han aprobado.

La institución ha mantenido abierta la convocatoria a nivel nacional para invitar a jóvenes entre 19 y 35 años de edad, con nivel educativo mínimo de bachillerato para incorporarse a las áreas operativas, de análisis e inteligencia de la SSPE.

Hasta el momento durante el periodo en mención se ha logrado formar e incorporar un promedio de tres mil 500 elementos que conforman la fuerza operativa de la institución.

Incluso, la invitación ha surtido efecto en habitantes de los estados de Chiapas, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, que se han inscrito y aprobado las evaluaciones a las que son sujetos.

Una fuente consultada de la Secretaría de Seguridad confirmó que no ha sido una tarea sencilla la reconformación y fortalecimiento de la institución, donde la Ley General de Seguridad Pública establece requisitos estrictos para ingresar.

“Esto va desde cumplir con la presentación de documentos, que no se tengan antecedentes, que no se consuma alguna sustancia prohibida, que se viva de acuerdo a la economía que se ha tenido en los últimos años, es decir no nada más es portar un uniforme porque sí”, explicó la fuente.

Comentarios