junio 20, 2024
Publicidad
abril 14, 2016 | 201 vistas

Shalma Castillo

Por no anunciar a cuántos productos se limitaba la promoción o si era hasta agotar existencia, a denuncia anónima la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión a la tienda de autoservicio Soriana ubicada en la calzada General Luis Caballero de esta Capital, anunció Alejandro Martínez Castañón.

El encargado de la delegación de la Profeco informó que además de la suspensión de actividades de la tienda comercial, se iniciará con el procedimiento de sanción administrativa que va desde los 141 mil 929 pesos, hasta los tres millones 974 mil pesos.

“El establecimiento no puede vender los artículos bajo las condiciones de la publicidad engañosa y por tal motivo se aplicará infracción según lo establece la ley que derivará, por considerarse un caso particularmente grave”, precisó.

El consumidor anónimo que emitió la denuncia ante la Profeco, manifestó la inconformidad de la publicidad engañosa que estaba promocionando la tienda.

A través de medios impresos, anunciaba una serie de promociones para cada día de la semana presentando la tarjeta de beneficios que brinda la tienda a solicitud expresa del cliente.

“La tienda Soriana anunciaba promociones a través de un cartel con productos específicos para cada día de la semana, la publicidad fue analizada y se detectó que el establecimiento, de acuerdo a la denuncia, incumplía con los requisitos”, mencionó.

El personal que labora en la Procuraduría se dio la tarea de investigar el caso, el cual resultó efectivo, y además de verificar el comportamiento comercial estipulado en la Ley Federal de Protección al Consumidor, se procedió a la colocación de sellos de suspensión.

El funcionario federal dijo que ante los hechos en un tipo de publicidad así, induce al engaño, error y la confusión de los consumidores y que además afecta su economía.

Finalmente exhortó a la población que detecte cualquier anomalía en establecimientos comerciales, emita la queja y denuncia, y de esta manera la Profeco pueda actuar respecto al caso.

Comentarios