junio 24, 2024
Publicidad

Procesarían 700 mil toneladas de caña

abril 15, 2016 | 115 vistas

Israel Reséndiz CIUDAD MANTE, Tam.

El periodo de molienda en el ingenio de El Mante, que continúa procesando caña en estos momentos, estará finalizando para el 12 de junio, con un extra de 150 mil toneladas que ayudarán a moler a la producción derivada de los campos que surten al ingenio Aarón Sáenz Garza de Xicoténcatl.

El presidente de la Asociación de Pequeños Propietarios, Juan Torres Rodríguez, dijo que serán en total 700 mil, que con un Karbe que ya fue negociado por la empresa en 123 puntos, esperan al finalizar la molienda un pago promedio por tonelada de 700 pesos.

Dijo que por el momento hacen falta sólo 130 mil de lo que corresponde a las zonas de abastecimiento del ingenio El Mante, a razón de un promedio de cinco mil toneladas diarias ingresadas a la fábrica, cuyo estimado arroja que estarán terminado a principios de junio, si es que la temporada de lluvias continúa sin la aparición de las que inundan los campos cañeros.

“Nosotros podemos seguir aún con lluvia, pero podría ser hasta cuatro pulgadas porque ahorita el campo está muy seco; el agua del distrito de riego se está racionando equitativamente para todo lo que continúa sembrado, de modo que nos caerá bien una agüita, y si es de hasta cuatro pulgadas en esta región a todo dar, porque así estaríamos contando con una humedad óptima para continuar, pero si llueve seguido como en años anteriores tendríamos que parar, sólo de eso depende la continuidad de la lluvia, pero todo está pintando muy bien, vamos a tener buenos resultados”, mencionó.

No obstante, subrayó que a pesar de los buenos dividendos económicos y las condiciones actuales en el clima, la producción de caña para la próxima zafra pudiera ser menor que la que se espera obtener en el presente ciclo, pues debido a la economía que privó en zafras anteriores el flujo del crédito se detuvo y hubo muchos productores que no sembraron caña para este periodo de molienda, por ello es que se obtendrá este resultado.

Pero no obstante de que ahora el Ingenio está acolchonando la deuda con las financieras y devolviendo la solvencia a los productores mantenses, quienes siembren en los próximos días tendrán la caña lista pero para dentro de dos zafras, que si las condiciones continúan de la misma manera, con ello entonces para el 2018 podrían llegar nuevamente a las expectativas que rebasaban inclusive el millón de toneladas.

Comentarios