junio 26, 2024
Publicidad
abril 16, 2016 | 108 vistas

Adela Hernández

Barcelona, España.- Durante el VI encuentro Internacional de mujeres periodistas con visión de género en la que participan  más de 160 periodistas representantes de 27 países se analizan diversos temas que tienen que ver con la igualdad entre hombres y mujeres.

Desde hace treinta años se ha venido buscando la equidad de género pero lamentablemente se ha avanzado muy poco, sin embargo y bajo la premisa de «juntándonos» es como se habrá de continuar avanzando en la paridad.

Algunos de los temas que se analizan durante los días del 15 al 17 de abril son: «conflictos y violencias sobre las mujeres en los medios, mujeres periodistas, refugiados del mediterráneo, desplazados de guerra» entre otros.

Cabe mencionar que durante el primer día y fuera del programa establecido en el club de periodistas de Cataluña, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau ofreció una rueda de prensa quien se declaró feminista activista y pese a las agresiones a las cuales ha sido objeto pues le dicen que se vaya a limpiar pescado, asegura que no ceder.

Así mismo en el segundo día de las ponencias, familiares de bebés desaparecidos acudieron a la sala Ramón Turro» en la Universidad Pompeau de Fabbra en Barcelona en donde Carolina Escudero, representante de Argentina expuso el tema: «Los medios como mediadores de las mujeres»… recordó que en Argentina durante «los años de plomo», desaparecieron bebés…por lo que manifestó: «nunca más robo de bebés”, tras revelar datos escalofriantes durante el franquismo. No siempre los medios pueden reflejar el número, según datos patriarcado serían 30 mil pero información de familias argentinas se calculan entre 100 mil y 200 mil desaparecidos».

Comentarios