junio 23, 2024
Publicidad
abril 16, 2016 | 111 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

 

Las acciones para fortalecer la defensa y protección de las niñas, niños y adolescentes, comenzarán a apreciarse en la realidad una vez que concluya la recolección y análisis de información sobre los indicadores que cada una de las instancias públicas locales tiene sobre el tema, informó Laura Luna Tristán.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, instalado apenas el 28 de marzo pasado, explicó que cada una de las 17 entidades federativas que ya tienen operando el organismo, se sujetarán a los lineamientos que marca el Sistema Nacional.

Una primera etapa fue la instalación del Sistema Estatal; le sigue la armonización del marco legal y luego la recolección de la información de las acciones y resultados en favor de la niñez que tiene cada dependencia pública.

Admitió que el establecimiento de indicadores es importante porque actualmente se carece de una radiografía que permita identificar con precisión los derechos más vulnerados de los menores.

“Estamos apenas trabajando en el sistema. Ya existe una Ley General y a nivel local ya habíamos aprobado el reglamento y los lineamientos, por lo que ahora estamos recabando la información de todas las instancias que operan en beneficio de los menores”, mencionó.

Aclaró, sin embargo, que en la misma situación se encuentra el Sistema Nacional y el resto de los 17 sistemas estatales que han sido integrados, entre ellos el de Tamaulipas.

A nivel estatal ya se hizo un llamado a todas las instancias públicas que desarrollan programas en favor de la niñez y adolescencia, para que rindan un informe del contenido de los mismos, las acciones e indicadores.

“La idea es que luego de que tengamos esa información hagamos un análisis para en base al resultado diseñar las acciones a realizar”, reiteró.

Otro aspecto relevante y prioritario será la armonización de todas las leyes locales con la Ley General de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“Va a ser un trabajo arduo y permanente ir armonizando leyes pero así lo marca el sistema, que sea por etapas y esa es una de ellas”, indicó.

Luna Tristán aseguró que la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, será una realidad y no será algo que quede solamente en la ley.

Comentarios