junio 23, 2024
Publicidad
abril 16, 2016 | 81 vistas

Israel Reséndiz CIUDAD MANTE, Tam.

Desde hace nueve meses, obreros del Mante, trabajadores en activo en calidad de libres ante sus patrones, así como sindicatos, continúan en estado de indefensión, pues desde entonces, la Procuraduría del Trabajo que sigue existiendo para El Mante continúa acéfala, es decir, sin representación alguna para los intereses de todo aquel que percibe un salario en cualquier rama del sector económicamente activo.

En junio del año pasado fue estrenada en esta ciudad la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje número tres, con sede en Tampico, pero con personalidad para dar continuidad a los juicios laborales que resulten de la inconformidad de alguna de las partes en el ánimo de la relación obrero patronal.

Desde entonces, la exprocuradora del Trabajo, Ana María Sotelo Valadez, fue designada como presidenta de esta instancia, en donde fueron fusionados personal que laboraban en la ahora extinta junta de conciliación permanente, y a donde fue canalizado el único auxiliar de la procuraduría del Trabajo.

Desde entonces, las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Asuntos Jurídicos, no han designado a nadie para que ocupe ese cargo, situación que los trabajadores en conflicto requieren para tener una representatividad ante las instancias laborales, pues esta figura jurídica está establecida en la Ley Federal del Trabajo independientemente del resto de las que ya están funcionando.

Las instalaciones se pueden mostrar aún de la manera como lucía la Procuraduría del Trabajo, en el interior, solamente el mobiliario que ocupaban los titulares de la misma, y en ese mismo lugar sólo se puede ver el despacho del inspector del trabajo.

La Procuraduría del Trabajo atendía de una a cinco quejas diariamente en todos los aspectos, pero era mucho mayor el número de asesorías a trabajadores que solamente pretendían saber qué pasaría en el supuesto de renunciar a su trabajo, o algunas otras acciones que pretendían intentar sin saber las consecuencias jurídicas, asimismo, el número de demandas laborales apenas ocupaba unas tres mensuales en promedio.

Hasta este momento la autoridad no ha dado aviso alguno acerca de la designación de una nueva figura para que continúe las labores en el Mante y los municipios vecinos como procurador del trabajo, que dada la estadística que manejaba hasta antes de quedar sin personal, es necesario un funcionario para continuar por lo menos, brindando asesorías gratuitas tendientes a su relación laboral.

Comentarios