junio 26, 2024
Publicidad
abril 17, 2016 | 87 vistas

Alfredo Guevara

Tanto el escenario agrícola como el ganadero no lucen nada alentadores, sobre todo para la zona considerada de temporal en Tamaulipas, en la que conforme avanza el tiempo no se vislumbran importantes precipitaciones pluviales que pudieran venir a mitigar el impacto.

De hecho, en base a los pronósticos que da el Servicio Meteorológico Nacional, aún y cuando en Tamaulipas las primeras precipitaciones pluviales importantes se registran del diez al 15 de mayo, lo más probable es que sea hasta junio, estimó Eduardo Espronceda Galindo.

El Presidente de la Federación de Propietarios Rurales consideró que en Tamaulipas existe un promedio de un millón de hectáreas de temporal, en las que se siembran sorgo, maíz, frijol, soya y otros productos, que si no tienen agua de lluvia, se complica su desarrollo.

“La realidad de las cosas es que el escenario en el campo no luce nada alentador, sobre todo en la zona de temporal, porque lo de riego podemos decir que está asegurado dada la disponibilidad de agua que tienen las principales presas de Tamaulipas, sobre todo en la zona norte que es donde se siembra la mayor cantidad”, explicó.

Espronceda Galindo reveló que los cultivos que tradicionalmente se siembran en la zona de temporal, dieron las condiciones a principios de año, producto de la presencia de precipitaciones pluviales que en más de una ocasión trajo la temporada invernal

Sin embargo, conforme han ido pasando los meses, la ausencia de lluvia se ha prolongado y eso complicará a los productores que dependen de lo que cosechan en la zona de temporal, donde la plantación podría ir bien, pero se empieza a complicar por la falta de lluvia.

El líder de los parvifundistas explicó que los productores están conscientes de los riesgos que existen al dedicarse a la agricultura en temporal, dado que dependen prácticamente de las precipitaciones pluviales, aunque hay algunos que se dan habilidades para regar sus cultivos de otra manera.

Si bien los cultivos que se siembran son resistentes, la resistencia no debe ser tan prolongada porque se corre el riesgo de perder el cultivo por la falta de agua.

Comentarios