junio 27, 2024
Publicidad

Causan polémica ‘huaraches’ Toms

abril 18, 2016 | 228 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 17 (Agencias)

En redes sociales se desató un debate debido a que la famosa marca estadounidense de calzado Toms lanzó un producto con un diseño mexicano a un precio, según los usuarios, exorbitante.

Desde el año pasado, la famosa marca estadounidense de alpargatas, Toms, anunció el lanzamiento de su nueva colección de calzado, la cual consistía en una línea de huaraches.

Si bien los diseños son muy apegados a los huaraches que se usan en México, no fue eso sino el precio de éstos lo que causó polémica en redes sociales, ya que su valor resulta bastante elevado a comparación de los que se venden en nuestro país.

Un par de huaraches Toms tuvo un precio de lanzamiento de 129 dólares, es decir, dos mil 257 pesos mexicanos. Posteriormente los precios fueron variando hasta reducirse a 89 dólares (1,558 pesos) o incrementarse a 149 dólares (2,600 pesos). Todo dependiendo el modelo.

Ante esto, la indignación de los usuarios y compradores de Toms está en el hecho de que la confección de este calzado en nuestro país es de mucha mejor calidad y con mejores materiales, pues según en la descripción de los huaraches, están hechos con piel sintética.

En la página de Internet de la marca de zapatos se resalta que los huaraches son su versión moderna del clásico huarache que se ha usado en México desde hace más de cien años. También se menciona que el calzado de Toms está tejido a mano y tiene piel tratada con productos amigables al ambiente. Así que hasta el momento no se ha apropiado el diseño ni lo ha declarado como una creación o tendencia original.

Asimismo el website de esta firma describe que por cada compra de un par de huaraches, se comprometen a donar otro par a niños de escasos recursos.

Hasta el momento, la empresa de Toms no ha emitido ningún comentario respecto a esto, ni ha explicado el por qué de su elección de calzado o la relación de éste con el costo. Lo que sí es que en Twitter no han parado de criticarlos incluso después de un año del lanzamiento de la línea.

Comentarios