junio 27, 2024
Publicidad
abril 18, 2016 | 148 vistas

Samantha Rocha

Cada 15 de abril se conmemora el Día Mundial del Arte, fecha establecida en 2012 por la Asociación Internacional del Arte en honor del nacimiento del emblemático artista italiano Leonardo Da Vinci, con el objetivo de crear conciencia de la importancia de las artes en el mundo y difundir entre la sociedad los distintos lenguajes artísticos actuales.

Por ello, el pasado viernes se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Arte: Los lenguajes de la vida”, que forma parte de la Colección Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esto, en el atrio del Centro Cultural Tamaulipas con el apoyo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Se contó con la presencia de distinguidas autoridades como la maestra Libertad García Cabriales, directora General del ITCA; licenciado Elin López León de la Barra, directora de Desarrollo y Difusión Cultural del ITCA; licenciada Laura Casamitjana de la Hoz, directora del Centro Cultural Tamaulipas y la señora Nandy Pérez de Valdez, presidenta del Patronato Cultural Victoria.

En punto de las seis treinta de la tarde, el mencionado recinto cobró vida gracias a diversas expresiones artísticas con las que se deleitó a los presentes, creando un perfecto collage de danza, música y pintura.

El talento de la juventud tamaulipeca capturó las miradas, pues a manera de apertura, el grupo Cirque- Eros ofreció una muestra de danza aérea y espectaculares acrobacias y para cerrar con broche de oro los integrantes del grupo “Leit Motiv”, quienes cautivaron al público con sus magníficas voces en un flashmob de ópera.

Fue la maestra Libertad García Cabriales la encargada de inaugurar esta exposición, dirigiendo un emotivo mensaje a los presentes donde recalcó la importancia de continuar fomentando entre la población tamaulipeca el amor por las artes y la cultura, como una de las mejores formas de reestructurar nuestro tejido social.

Esta exposición conformada por diversos artistas de diferentes disciplinas como óleo, grabado, collage entre otras, que brindan un panorama general de cómo se encuentra el arte moderno en México se podrán disfrutar todo el mes de abril y mayo en el Centro Cultural Tamaulipas.

Comentarios