junio 27, 2024
Publicidad
abril 19, 2016 | 71 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Integrantes de la Iniciativa Privada (IP) de Tamaulipas exhortaron a los candidatos a las presidencias municipales de la entidad a presentar sus declaraciones patrimoniales a través de la iniciativa de ley “3de3”.

Para el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la localidad, Fidel Gallardo Aguilar, y el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) Julio Almanza Armas, el que los aspirantes de los diferentes partidos lo hagan, dará certeza y confianza a la ciudadanía que pretenden gobernar.

“Si los candidatos realmente quieren enviar una señal de su compromiso para con la sociedad, a la que desean gobernar o representar, de que son transparentes y no hay nada que les pueda restar méritos, ahí está la Ley 3de3”, aseguró Gallardo Aguilar.

El Presidente de la Coparmex en Victoria agregó que si bien no se trata de una obligación legal, sí representa una oportunidad para despejar todas las dudas que pudieran surgir a raíz de la contienda.

“Nosotros como Coparmex, como impulsores y promotores de esta Ley 3de3, no estamos dirigiéndonos a determinados candidatos, sino a todos en general, desde quienes buscan las alcaldías y sus planillas, los diputados de mayoría o plurinominales hasta los que buscan la gubernatura”, precisó.

Gallardo Aguilar expuso que la propuesta que está ya en el Congreso de la Unión para su análisis y posible respaldo para que se convierta en ley, pide que todo candidato a ocupar un cargo de elección popular o dentro de la estructura gubernamental haga pública sus declaraciones de no conflicto de intereses, la patrimonial y la fiscal.

Por su parte Julio Almanza, otro de los impulsores de la iniciativa “3 de 3” en Tamaulipas dijo que el que los futuros servidores públicos den la certeza de ser transparentes y comprometidos con la legalidad.

“La Ley 3de3 nació de una propuesta ciudadana y sería la propia sociedad la que valoraría la disposición de apegarse o no a la misma, porque también le correspondería validar que sí se está cumpliendo”, concluyó.

Añadió que este es un buen momento para que quien pretenda gobernar uno de los 43 municipios de Tamaulipas den la certeza a los ciudadanos de que encabezarían un gobierno comprometido con la transparencia.

Comentarios