junio 28, 2024
Publicidad

Calles lujosas y exclusivas

abril 20, 2016 | 209 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 19 (Agencias)

De acuerdo al portal mexicano Elle, existen avenidas que son accesibles solo para unos pocos privilegiados, son las calles más exclusivas (y caras) del mundo y se distribuyen de un lado al otro del planeta.

Además de rascacielos, teatros, museos, hoteles y restaurantes, hay calles que pueden presumir de ser las más comerciales y más caras del mundo.

Caminamos por ellas, las planeamos como parada obligatoria en próximos viajes y soñamos con comprar, con suerte, en algunas de las tiendas que las visten. Pero, ¿y esos establecimientos cuánto pagan por estar precisamente ahí? Hacemos un recorrido por los metros cuadrados más fastuosos del planeta…

Según el estudio Main Street Across The World, que anualmente realiza Cushman & Wakefield, el premio a la calle comercial más cara este año se lo lleva (seguramente lo estés pensando), la 5th Avenue de Nueva York, concretamente el tramo que va desde la 49th a la 60th, la Upper 5th Avenue.

Una de las vías más reputadas para la élite neoyorkina desde el siglo XIX, que se conoce como la zona de los millonarios de Manhattan, como la zona comercial de más alto nivel de la costa este de Estados Unidos, llegando a pagar por metro cuadrado, nada más, ni nada menos, que US$3,500.

En el puesto número dos, se coloca Causeway Bay en Hong Kong, donde se registra una renta de US$2,399 dólares por metro cuadrado, que está lejos de la número tres con un costo de US$1,372, que se cobran por los comercios situados en la parisina Champs Elysées.

Cifras exorbitantes que pagan marcas como Gucci, Armani, Louis Vuitton, Rolex o Valentino, entre otras muchas, para establecerse en las mejores zonas de mapa. No es pura casualidad que los diseñadores más famosos quieran estar en ahí para incrementar así el valor de sus colecciones. Esos escaparates sirven para mostrar y vender al mundo artículos de lujo. Resulta una atracción irremediable para un público que puede pagar lo impagable.

Tras las tres ganadoras, el top ten continúa:

  • New Bond Street, Londres (Reino Unido)
  • Via Montenapoleone, Milán (Italia)
  • Pitt Street Mall, Sydney (Australia)
  • Bahnhofstrasse, Zurich (Suiza)
  • The Ginza, Tokio (Japón)
  • Myeongdong, Seúl (Corea del Sur)
  • Kohlmarkt, Viena (Austria)

Y en México, nuestra querida Avenida Presidente Masaryk aparece en el puesto 44 del ranking, y aunque un poco más lejos del podio, sí entre lo más alto de las calles más costosas de la región.

 

Comentarios