junio 28, 2024
Publicidad
abril 20, 2016 | 108 vistas

Shalma Castillo

El problema de infestación de piojos en los alumnos de las escuelas públicas del estado, se sigue presentando, dijo Daniel Carmona Aguilar, luego de destacar que la pediculosis no es una enfermedad ni tampoco se presenta por la falta de higiene.

El epidemiólogo estatal de la Secretaría de Salud confirmó que cada mes, al menos cuatro instituciones educativas realizan el reporte de la presencia de piojos en los alumnos, además de solicitar el apoyo a esta área para combatir este problema.

Aunque el tema de los piojos no se ha agudizado, dijo que las escuelas de los municipios de Victoria, San Fernando, Reynosa, Matamoros, es decir los más grandes, son quienes presentan más reportes de niños con el problema de pediculosis.

“Seguimos con la misma tendencia, de alrededor de cuatro escuelas por mes que nos llaman para solicitar apoyo con shampoo y acciones contra los piojos”, refirió.

Las acciones que realiza el Sector Salud en este tema, dijo que primero verifican si realmente existe el problema en la escuela, de ser así, realizan entrevista con las autoridades educativas para poder llevar a cabo una brigada y hacer revisión en los alumnos, ya que se confirma que los niños sí tienen este problema, se hace reunión con los padres de familia.

“En la junta con padres de familia, el personal de la Secretaría de Salud les explica en qué consiste la pediculosis, cuál es el problema, cómo acabar con éste y se les efectúa el tratamiento, además de hacer la recomendación que acudan a la unidad médica, así como el exhorto de hacer revisión de cabezas en el menor como en el resto de la familia”, precisó.

El funcionario estatal comentó que la dependencia no solicita la suspensión de alumnos por esta situación, tampoco el corte de cabello, solamente se les da la recomendación de prevención y en caso que exista el problema, el tratamiento para solucionarlo.

Comentarios