junio 27, 2024
Publicidad
abril 21, 2016 | 99 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

El Pleno Legislativo del Congreso del Estado recibió este miércoles una iniciativa de nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para Tamaulipas, que estará armonizada con el contenido de la legislación federal en la materia y que entre sus aspectos más novedosos contempla multas severas, que van desde los 150 hasta los dos mil 500 días de salario mínimo, para los servidores públicos y particulares que incurran en violación a la misma.

La acción legislativa, promovida por el Poder Ejecutivo, busca reemplazar la actual ley, vigente desde el cuatro de julio del 2007.

El quinto artículo transitorio de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de mayo del 2015, impuso a las legislaturas estatales un plazo de hasta un año para armonizar las leyes relativas, el cual está próximo a vencer.

El ordenamiento normativo constará de 201 artículos y diez títulos.

En el apartado de sanciones, la ley dispondrá que los sujetos obligados que incurran en infracciones serán exhibidos en el portal de obligaciones de transparencia del organismo garante y será un aspecto a considerar en las evaluaciones que se realicen.

Las sanciones económicas por incumplimiento de la ley también serán severas. Por ejemplo, contempla multas que van desde los 300 a dos mil 500 días de salario mínimo para los servidores públicos que violen la ley.

En el caso de los sujetos obligados sin calidad de servidores públicos, primero recibirán un apercibimiento y de mantener la violación serán castigados con multas que van desde los 150 a los mil 500 días de salario mínimo, según se trate de la disposición violentada.

Algunas conductas a sancionar son: La falta de respuesta a las solicitudes de información en los plazos señalados en la esta ley; Actuar con negligencia, dolo o mala fe durante la sustanciación de las solicitudes en materia de acceso a la información, o bien, no difundir la información relativa a las obligaciones de transparencia previstas en esta ley.

También será sancionada la falta de cumplimiento de los plazos de atención, previstas en la ley; y, usar, sustraer, divulgar, ocultar, alterar, mutilar, destruir o inutilizar, total o parcialmente, sin causa justificada, conforme a las facultades correspondientes la información que se encuentre bajo la custodia de los sujetos obligados y de sus servidores públicos o a la cual tengan acceso o conocimiento con motivo de su empleo, cargo o comisión.

Comentarios