junio 28, 2024
Publicidad
abril 23, 2016 | 101 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Para el presidente del Comité Estatal de Jubilados y Pensionados de la Educación en Tamaulipas (Cejpet), Rodrigo Tavares García, el 14 de mayo en que se celebra el Día del Maestro Jubilado no habrá nada qué festejar, porque en su mayoría los 26 mil afiliados viven en la miseria o apenas pueden subsistir.

“Hay compañeros que cobran pensiones de 800 pesos mensuales, que tenían plazas de intendencia o administrativas, con lo que difícilmente pueden vivir máxime si traen problemas de salud, esto ha venido a agravar la extrema pobreza de muchos compañeros que dieron su vida por la educación”, lamentó.

En ese sentido adelantó que analizan la posibilidad de recurrir a los  candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que al asumir sus puestos respalden sus demandas.

“Vamos a hacer un evento de protesta, si se puede, para entregar un pliego petitorio especial a los candidatos de mi partido para ver si ya como gobernador, alcaldes o diputados nos voltean a ver, nos ayuden en todas las problemáticas que tenemos”, comentó.

En cuanto a sus demandas, Tavares García hizo un llamado concretamente a la Secretaría de Hacienda, para que les regrese lo que dijo les corresponde por derecho, que son los otros 50 días de aguinaldo.

“Por eso yo diría que no hay nada qué festejar, la verdad hay mucha carencia, demasiadas situaciones que nos están agobiando, ya lo hemos manifestado, hay muchas cosas que todavía no se resuelven sobre todo los 90 días de aguinaldo a los jubilados federales y que hoy sólo se pagan a los estatales”, comentó.

El dirigente del Cjpet dijo finalmente que fue un golpe muy duro que les dio el sistema, “antes de jubilarnos cobrábamos 90 días y tristemente al salir nos regresan a 40 días lo que generó maestros de primera y de segunda porque sólo se pagan 90 a los estatales, a eso le sumamos que el bono de despensa desde 2010 no se ha aumentado”.

Comentarios