junio 28, 2024
Publicidad

Abre la UVM Instituto Profesional a alumnos

abril 24, 2016 | 211 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 23 (Notimex)

Ante la necesidad de una educación que asegure las capacidades que exige el marcado laboral, la Universidad del Valle de México creó el Instituto Profesional que abrirá sus puertas en el ciclo escolar que inicia en agosto, a alumnos interesados en formarse como técnicos superiores universitarios (TSU).

En entrevista con Notimex, Francisco Javier Ayza, director del IP UVM, precisó que de manera inicial la oferta educativa considera tres programas: TSU en Mantenimiento Industrial Área Automotriz, TSU en Procesos de Manufactura Área Automotriz y TSU en Perforación y Servicios de Producción en el Área Petrolera.

Los dos primeros programas se impartirán en el campus de esta institución educativa que está ubicado en Toluca, Estado de México, y el segundo en sus instalaciones de Villahermosa, Tabasco.

“Vemos tanto por parte del Gobierno como de las empresas una necesidad muy grande de técnicos en el país”, que va ligado al aumento de la productividad, y una de las formas es hacerlo a través de la preparación de cuadros técnicos, aseveró.

Ayza comentó que los sectores claves para la economía del país buscan mano de obra calificada con un perfil técnico superior universitario, la creación del Instituto es una manera de responder a la demanda de 1.4 millones de trabajadores con esas características, la cual ha sido difícil de cubrir.

Los programas que impartirá el Instituto se cursan en dos años, con un enfoque práctico, y con la posibilidad de continuar sus estudios a nivel superior.

Anticipó que se continuará trabajando para ampliar la cobertura en otros campus de la Universidad, por el momento se prevé que la matricula estudiantil con la que iniciarán las clases en las tres carreras técnicas será de más de 300 estudiantes.

El directivo señaló que se requiere incrementar en México el número de técnicos superiores universitarios, “es uno de los factores claves para aumentar la productividad de las empresas, que buscan este tipo de mano de obra calificada, uno de los grandes retos es que no consiguen este tipo de nivel calificado, tienen que estar invirtiendo cada vez más en capacitación”.

Ante las dudas que aún existen respecto a los sueldos que perciben los técnicos con habilidades especializadas, comentó que de acuerdo con estudios, tienen acceso a una remuneración mayor que una persona que sólo cursó la preparatoria.

“Hicimos estudios con Manpower y la idea es crear esa categoría, en la que esté claramente identificada la remuneración de los técnicos superiores universitarios, que sea mejor a lo que hoy existe”.

El director de IP UVM informó que desde hace tiempo se trabaja con diversas empresas del sector petrolero y automotriz, no sólo para que los estudiantes lleven a cabo prácticas profesionales y estancias en esas compañías sino también para que el Instituto tenga profesores que estén en el mundo laboral.

Asimismo, Ayza consideró que cursar una carrera de TSU es una alternativa para abatir la economía informal, porque duran dos años, se busca una inserción laboral rápida, incluso puede estar la persona trabajando en ese sector y busca mejorar a través de una educación superior.

Comentarios