junio 28, 2024
Publicidad
abril 24, 2016 | 66 vistas

Alfredo Guevara

Aunque se han hecho grandes esfuerzos en materia de mantenimiento, rehabilitación y construcción de nueva infraestructura educativa, en el estado existe un rezago, que de cierta forma se circunscribe en los considerados como edificios más antiguos del sistema escolar.

El director del Instituto Federal de Infraestructura Educativa, Jesús Serna Varela, estableció que los municipios en los que se ha puesto especial atención, por su crecimiento poblacional, demanda de espacios educativos y otras características son Altamira, Reynosa y Matamoros.

Durante una entrevista que concedió en Palacio de Gobierno, citó el caso concreto de la escuela José Nicodemo, en la zona sur del estado, la que tiene una antigüedad de por lo menos 30 años y en la que se van a invertir diez millones de pesos para lo que resta del 2016.

“Hay escuelas que tienen más tiempo, como la Nicodemo, misma que cuenta con dos edificios y en los que se encuentran salones de clase, es una secundaria, ya se licitó el proyecto y se van a derribar los dos edificios para hacer uno de tres niveles para dar cabida a unos 400 alumnos que tiene la escuela”, explicó.

Destacó que a lo largo de esta administración, se le ha dado un fuerte impulso, sobre todo a las escuelas primarias que tienen más tiempo, tomándose en cuenta que requieren de mantenimiento preventivo y correctivo para no perder la originalidad del edificio, en aquellos casos considerado como emblemático.

Serna Varela señaló que hay escuelas que necesitan de impermeabilización de techos, pintura, construcción de servicios sanitarios, cableado de electricidad entre otros aspectos que con el paso del tiempo se ha ido deteriorando.

En Altamira, Matamoros y Reynosa se ha construido nueva infraestructura educativa, es decir, construcción de nuevos planteles, aunque también se han rehabilitado aquellos que sólo necesitaban de una reconstrucción.

Aunque no se ha logrado abatir el rezago en materia de infraestructura, el funcionario supo reconocer que a lo largo de los últimos cinco años se ha logrado avanzar en buena medida.

 

Comentarios