junio 28, 2024
Publicidad
abril 24, 2016 | 73 vistas

Alejandro Echartea

La matrícula de estudiantes becados para posgrado en el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt) se ha duplicado del año pasado a la fecha, actualmente se cuenta con un padrón de mil 500 estudiantes, de los cuales por lo menos 200 se encuentran en escuelas de excelencia en el extranjero.

Esto lo indicó Francisco Javier Hernández Montemayor, director general del Cotacyt, “estamos invitando a los jóvenes estudiosos de Tamaulipas que quieran estudiar un programa de posgrado, que puedan acudir a las oficinas de Cotacyt o al sitio de Cotacyt en Internet para poder informarse sobre las oportunidades que hay para estudiar un posgrado en el país o en el extranjero”.

Destacó que ha sido tan exitoso el programa de becas para posgrado que incluso estudiantes de estados como Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León y Durango han optado por solicitar becas al Cotacyt, “lo que refleja que las instituciones están mejorando la calidad de sus programas y atrayendo estudiantes tanto de Tamaulipas como de otras partes del país, que están llegando aquí a estudiar con más confianza”.

Hernández Montemayor agregó, “hemos observado que incluso de otros países en el Centro de Biotecnología Genómica en Reynosa, viene gente de Colombia y nos parece que los programas han ido tomando la calidad competitiva para consolidarse”.

De los mil 550 estudiantes becados, 200 estudian en el extranjero en países como Estados Unidos, España, Alemania, Inglaterra, 750 en Tamaulipas y el resto en posgrados de calidad en alguna entidad de la República Mexicana.

Por otro lado el Director General del Cotacyt apuntó que se ha visto que al término del programa de becas los estudiantes suelen buscar oportunidades laborales en ciudades como Monterrey, Ciudad de México, San Luis Potosí, Guadalajara o incluso en los Estados Unidos.

“Sin embargo, se han abierto oportunidades muy importantes con las empresas para que el Cotacyt pague la mitad de su salario y la otra mitad la empresa, para que también el sector empresarial pruebe la posibilidad de tener a alguien especializado y que además este joven recién egresado pueda demostrar que vale más de lo que cuesta”.

Comentarios