junio 29, 2024
Publicidad

‘Khumba’, el único cebrasno mexicano, cumple dos años; vive en Reynosa

abril 24, 2016 | 268 vistas

Reynosa, Tamps., 24 Abr (Notimex).- “Khumba”, el primer y único cebrasno concebido en territorio mexicano, celebra su segundo aniversario de vida en compañía de “Rayitas”, una cebra con la que juega y pasa la mayor parte del tiempo.

La directora del zoológico de Reynosa, Cristina Moreno Ricart, mencionó, en entrevista con Notimex, que “Khumba”, quien nació el 22 de abril de 2014, goza de excelente salud y se caracteriza por ser “amiguero” con el resto de los huéspedes del parque animal y con los visitantes.

Recordó que el cebrasno fue concebido por una cebra hembra “Rayas” y un burro albino de ojos azules llamado “Ignacio”, quienes a pesar de no ser compatibles lograron romper la barrera genética y engendrar a “Khumba”.

Mencionó que el ejemplar híbrido, quien al nacer midió unos 70 centímetros de alto y peso unos 30 kilos, ahora es todo un ejemplar adulto, cuyo peso es cercano a los 200 kilos y alcanza el 1.50 centímetros de altura.

Resaltó que las patas rayadas de “Khumba” son el atractivo principal del zoológico, pues la gente busca conocer a este animal, tercero en su tipo en el mundo, para constatar que es real y no le han pintado las rayas en su cuerpo.

Moreno Ricart resaltó que este tipo de nacimientos son poco frecuentes y menos cuando se trata de una cebra hembra y un burro macho.

“Tenemos conocimiento de que este tipo de acontecimientos no son comunes ni frecuentes, ya que los registros marcan dos casos similares, uno en Cuba y otro en Italia”, dijo.

Expuso que la cebra tiene 42 cromosomas y el asno 62 cromosomas, sin embargo, se logró la combinación genética que ahora se ve reflejada con el nacimiento de “Khumba” de dos años de edad.

Señaló que desde su nacimiento, el cebrasno se convirtió en un fenómeno social, pues existe el interés de muchas personas no solo de esta comunidad sino de otros países en dar seguimiento a su crecimiento y desenvolvimiento.

“Con frecuencia recibimos mensajes vía redes sociales de maestros, biólogos, escritores entre otras personas originarias de diversos países como Argentina, España, Francia, Suecia, Inglaterra incluso de medio oriente, lo cual no deja de sorprendernos el interés que existe por este ejemplar”, dijo.

Moreno Ricart indicó que desde el nacimiento del cebrasno, quien parece un asno con patas rayadas y pintas en el dorso y cara, la afluencia de visitantes no sólo de esta localidad sino de ciudades vecinas e incluso del estado de Texas, se ha incrementado considerablemente al zoológico.

“La gente tiene la curiosidad por ver como es físicamente, acariciarlo, alimentarlo y tomarse fotografías con él”, señaló.

La directora del parque animal expresó que prácticamente desde su nacimiento “Khumba” disfruta que los visitantes lo alimenten con tortillas, zanahorias y pasto, pues con solo oír y ver al “cebra móvil” es suficiente para que junto a otros animales se acerque a los visitantes, “pues ya sabe que será muy apapachado por todos”.

Moreno Ricart definió a “Khumba” como un animalito travieso y juguetón, quien a sus dos años de edad ha empezado un noviazgo con “Rayitas” una cebra que llegó al parque animal hace unos cuatro meses, lapso en el que han consolidado su amor.

El cebrasno, quien es único en su clase, se adaptó e integró con facilidad al resto de los animales del parque animal ubicado en el kilómetro 8.5 de la carretera Ribereña, en donde más de 400 especies de los cinco continentes conviven en una reserva de más de 80 hectáreas.

“Se encuentra muy integrado con el resto de los animales, como son los bisontes, búfalos, antílopes, caballos, camellos, avestruces, cabras y venados entre otros, aunque desde la llegada de Rayitas siempre están juntos”, dijo.

Comentarios