junio 28, 2024
Publicidad
abril 24, 2016 | 76 vistas

Alfredo Guevara

Concesionarios y permisionarios del transporte público dejan de recibir hasta un 30 por ciento de utilidad por la prestación del servicio, al no existir una credencial única de estudiante, expedida en este caso por las instancias educativas de la entidad.

Ha sido una exigencia, no de hoy, sino desde hace varios años, en los cuales sólo se ha planteado la posibilidad pero no aterrizado el proyecto, afectando en sus ingresos a quienes se dedican a esta actividad en los principales municipios de la entidad, estableció Ramón Hernández Manríquez.

El representante de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT) ante el Consejo Estatal de Transporte, reiteró que la existencia de credenciales de todo tipo, que se usan para pagar la tarifa de estudiante (seis pesos) y no la de público en general, que es de nueve pesos, impacta en el ingreso.

“Hay credenciales del gimnasio, de ciertos clubes de servicios, identificaciones de otros lugares que son presentadas como de estudiante y que desafortunadamente el operador, es decir, el que maneja la unidad de transporte no la puede identificar por el tiempo y en lugar de pagar con la tarifa de público en general, lo hace como si fueran alumnos de alguna institución”, aseveró.

Incluso, Hernández Manríquez aseguró que trabajadores que laboran en dependencias del Gobierno también utilizan su identificación como empleados para pagar como estudiantes, ahorrándose el 50 por ciento del costo total.

Señaló que la falta de una credencial única de estudiante le ha ocasionado problemas a quienes se dedican a la prestación del servicio de transporte público, porque le merman los ingresos, sobre todo en aquellas rutas que circulan hasta donde se encuentran las instituciones con mayor cantidad de alumnos.

El planteamiento de los concesionarios se ha hecho en repetidas ocasiones y, si bien no han dicho que no las autoridades, tampoco han aterrizado lo que pudiera considerarse como una alternativa, a una de las problemáticas que enfrentan quienes se dedican a la prestación del servicio de transporte público.

Comentarios