junio 30, 2024
Publicidad

Emprende Fepade campaña preventiva

abril 25, 2016 | 89 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 24 (Notimex)

Con el propósito de prevenir los delitos que se puedan cometer durante la jornada comicial del próximo cinco de junio, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ha capacitado a más de 14 mil personas.

Entre ellas están servidores públicos de los tres niveles de Gobierno, funcionarios electorales, representantes de los medios de comunicación e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, en las 14 entidades donde habrá elecciones.

La fiscalía también ha realizado diversos despliegues ministeriales en algunas entidades, como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, debido a las denuncias que ha recibido de presunto uso ilícito de programas sociales.

Asimismo, la Fepade ha difundido el Protocolo de Violencia Política de Género, a fin de prevenir esta conducta que daña a la democracia, para ello, a partir de esta elección puso a disposición de la ciudadanía sus sistemas de atención Fepadatel y Fepadanet, para recibir denuncias.

Durante el proceso electoral de este año se elegirán 12 gobernadores, 965 presidentes municipales, 239 diputados locales de mayoría relativa y 149 por la vía plurinominal, además de que se realizará la elección del Constituyente de la Ciudad de México.

Los estados que tendrán votaciones para elegir gobernador, ayuntamientos y congresos locales son: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Mientras que en Baja California solo habrá elección para cinco ayuntamientos y Congreso local, y en la Ciudad de México, se elegirá a la Asamblea Constituyente.

En este contexto, la Fiscalía Especializada firmó convenios de colaboración con las secretarías de Desarrollo Social y de la Función Pública para la instalación de comités de blindajes electorales, con los que se supervisó el funcionamiento de los programas sociales en las 14 entidades.

Para dar mejor atención a todos los ciudadanos, la Fepate trabaja en una aplicación para telefonía celular y tabletas electrónicas que permita agilizar las denuncias recibidas.

Además de que continúa con los Sistemas de Atención Ciudadana Fepadatel (01 800 8 33 72 33) y en la página electrónica www.fepade.gob.mx, donde se podrán recibir y atender las denuncias presentadas antes, durante y después de la jornada electoral.

Comentarios