junio 30, 2024
Publicidad
abril 25, 2016 | 107 vistas

Alfredo Guevara

El desarrollo del sistema y lo que implica la elaboración de la iniciativa de ley para ser enviada al Congreso de Tamaulipas, es lo que de cierta forma tiene detenido el proyecto que permitirá la expedición de las actas de nacimiento vía Internet.

Alejandro Torres Manzur, coordinador estatal de las oficialía del Registro Civil del Gobierno del Estado, mostró plena confianza de que, antes que concluya la administración estatal, quede implementado este moderno sistema que hasta ahora sólo lo tiene Colima, por sus condiciones geográficas.

En planta baja de palacio de Gobierno, el funcionario accedió a una entrevista realizada por medios de comunicación, a quienes les explicó que el proyecto contempla la expedición de actas de nacimiento utilizando las ventajas del Internet y en la comodidad de estar en casa, sin tener que trasladarse a “cajeros” u oficialías del Registro Civil para obtener el documento.

“Está en proceso expedir actas de nacimiento por Internet, es un tema complejo que esperamos quede solucionado antes de que termine esta administración estatal, es cuestión técnica, es decir, lo que tiene que ver con sistemas, servicios bancarios, software y la iniciativa de ley para ser enviada al Congreso local”, explicó.

Torres Manzur recordó que dotar de validez a las actas de nacimiento requiere de una reforma a la legislación, misma que está en proceso de elaboración para ser enviada por el titular del Poder Ejecutivo al Legislativo en Tamaulipas.

El software y la legislación, es en lo que pudiera decirse, está deteniendo el proyecto para la expedición de las actas de nacimiento vía Internet, dado que no se tiene definido en su totalidad.

El coordinador de las Oficialías del Registro Civil dijo que de concretarse, Tamaulipas será la segunda entidad en el país en disponer de esa modalidad.

Confirmó que para poder cumplir con ese objetivo, los documentos oficiales tendrán una serie de candados y medidas encaminadas a evitar un eventual mal uso de las actas de nacimiento, de ahí que la elaboración del software se esté tardando.

Comentarios