junio 30, 2024
Publicidad
abril 26, 2016 | 112 vistas

Alejandro Echartea

La Casa del Estudiante del municipio de San Fernando atiende en Ciudad Victoria a una población de hasta cuarenta jóvenes originarios de aquel municipio al norte del estado de Tamaulipas, de los cuales por lo menos el noventa por ciento estudia en diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tecnológico.

Esto lo mencionó Didier Ochoa Hinojosa, encargado de la Casa del Estudiante de San Fernando, “este proyecto se realizó para atender las necesidades de los jóvenes de San Fernando que estudian aquí en Ciudad Victoria, en la Capital”.

La Casa del Estudiante es, destacó, una iniciativa del actual alcalde Mario de la Garza Garza, la cual inició poco después del mes de octubre cuando este tomó asumió la Presidencia Municipal de San Fernando, “es un programa exclusivo de la administración actual, no es todavía un programa permanente, lo más recomendable y preferente para ellos sería que fuera permanente por parte de Presidencia”.

Los servicios con que se cuenta para los jóvenes estudiantes son totalmente gratuitos como lo son una comida diaria en un horario de dos a cuatro de la tarde, y un centro de cómputo con copiadora, “también tenemos un pequeño gimnasio y el programa activo de Ecobiclas, esto cuenta que le prestamos una bicicleta a los jóvenes para que se puedan transportar a sus escuelas para que ya no gasten en el transporte público”.

En el programa de Ecobiclas se cuenta con diez bicicletas de las cuales por el momento ocho se encuentran en préstamo, “tenemos también unas pequeñas regaderas para que los jóvenes puedan tomar algunos baños cuando quieran al terminar de hacer ejercicio o cuando vengan de las escuelas”.

“Por lo regular son puros universitarios, tenemos muy pocos asistentes de preparatorias, pero sí hay dos o tres que son de prepa pero casi el noventa por ciento son de nivel universitario”, la mayoría de los jóvenes proceden de ejidos como González Villarreal, Pancho Villa, Miguel Hidalgo, “pero también hay jóvenes de la laguna”.

Ochoa Hinojosa agregó que a través de la Casa del Estudiante y el Ayuntamiento de San Fernando se gestionan algunas becas y apoyos para los estudiantes de los ejidos, así como en emergencias como las pasadas inundaciones en González Villarreal y Francisco Villa sirve como centro de acopio para llevar ayuda humanitaria a las comunidades afectadas.

‘Ojalá que la Casa del Estudiante se vuelva un programa permanente’, estudiante

La joven Darcy Alejandra López Guardiola, estudiante del octavo semestre de la carrera de Trabajo Social en la UAT y originaria del ejido Francisco González Villarreal, consideró importante que se le dé continuidad a la Casa del Estudiante de San Fernando ya que consideró, ha sido de gran ayuda en los últimos tres años de su educación universitaria.

“Es muy importante este apoyo que recibimos porque hace muchos años cuando yo llegué aquí a Victoria no había ese beneficio y sí me ha ayudado bastante, al menos a mí y a personas que yo conozco nos ha apoyado bastante”.

“Tengo familiares aquí en Victoria y estuve viviendo con ellos cuando recién llegué, pero luego me trasladé a rentar un cuartito en la colonia Pedro Sosa, cerca de la universidad porque a veces no hay para transportarse”, recordó.

Darcy Alejandra menciona que de su comunidad, sólo ella y su hermano están cursando actualmente estudios en esta Capital, no obstante compañeros del ejido Francisco Villa y la cabecera municipal de San Fernando son beneficiados por este programa municipal, “hay muchas personas que lo van a necesitar, muchos beneficiados que necesitan de este apoyo”.

El mes de diciembre de este año Darcy López habrá de concluir sus estudios universitarios y dentro de sus planes se encuentra buscar trabajo en esta localidad, “en diciembre primeramente Dios me recibo, pero si no llego a encontrar me voy a la frontera a buscarle”.

La joven sanfernandense destacó que para algunas personas podría parecer poco el apoyo, pero mencionó que una comida diaria, el centro de cómputo y las impresiones gratis suman un beneficio enorme para los estudiantes que no se puede medir con dinero.

La joven estudiante de Trabajo Social es una de las ocho usuarias del servicio de Ecobiclas, programa que considera de mucha ayuda para reducir gastos en transporte, “sí es un poco peligroso andar en las calles de Ciudad Victoria pero aparte sí es un beneficio, te ahorras mucho porque en ocasiones no hay la economía del transporte”.

Comentarios