junio 30, 2024
Publicidad
abril 26, 2016 | 146 vistas

Clemente Zapata M.

Los programas de prevención y atención a grupos vulnerables comienzan a rendir frutos y la sociedad demuestra avances en la consecución de metas planteadas; un ejemplo es la desaparición de las pandillas juveniles, aseguran autoridades municipales.

El secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, aseveró que los trabajos y acciones emprendidos por las instancias en la localidad han permitido que esos grupos de jóvenes se hayan desintegrado.

La estrategia federal para brindar a adolescentes y jóvenes espacios públicos para esparcimiento y la práctica de deportes han permitido que paulatinamente las pandillas se hayan disuelto.

“Cada vez vemos más jóvenes practicando deportes, los espacios recuperados por las autoridades y el ofrecimiento de esos lugares permite que los jóvenes se acerquen más a los deportes y no a los vicios”, dijo.

En otros años, dijo, las quejas ante las autoridades de seguridad pública por enfrentamientos entre integrantes de pandillas en Ciudad Victoria eran constantes, así como los abusos de estos grupos en contra de ciudadanos, por lo que era necesario que la Policía Preventiva implementara operativos antipandillas.

Incluso ciudadanos habitantes de colonias como la López Portillo, la Azteca, entre otras, principalmente de la periferia, temían encontrarse con estos grupos, ya que molestaban a las jovencitas o realizaban robos a transeúntes.

Incluso de acuerdo a datos de las instancias municipales señalan que en años como el 2010 o 2011, se aplicaban operativos contra las pandillas y que arrojaban hasta 180 detenciones en fines de semana, principalmente por consumo de bebidas embriagantes en la vía pública o riñas.

Las pandillas juveniles eran constantemente citadas como responsables de atracos a comercios, transeúntes y tiendas de conveniencia, de acuerdo a datos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.

A pesar que hasta hace algunas administraciones municipales las autoridades reconocían un promedio de 35 pandillas en distintas colonias, ese número quedó reducido, o incluso desapareció.

Comentarios