junio 30, 2024
Publicidad
abril 26, 2016 | 143 vistas

Alfredo Guevara

Un diez por ciento de los 40 mil afiliados al Instituto de Previsión y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Ipsset) solicitan al año un préstamo especial, de corto plazo e incluso hipotecarios en algunos de los casos, que en promedio oscila en unos 30 mil pesos en lo individual.

Actualmente la cartera vencida o de préstamos oscila en unos mil millones de pesos, de los que existe una constante recuperación en forma quincenal vía sueldo del trabajador que lo haya solicitado, reveló Juan Pablo González Rodríguez, director de Seguridad Social de dicho organismo.

A pregunta expresa del reportero, el funcionario reveló que a la fecha ningún funcionario de primer nivel ha solicitado un préstamo al Instituto, aunque sí aquellos que ostentan un cargo desde jefe de departamento hacia abajo, considerado como de confianza, con quienes se ha establecido algún tipo de medidas para garantizar el adeudo, antes de que concluya la administración.

“Debido a que en este año se termina la administración estatal para muchos empleados de confianza (en septiembre), se esperan algunas bajas, motivo por el cual la Junta de Gobierno del Ipsset decidió otorgarles, en caso de que lo requieran, de un préstamo conforme a lo que hayan aportado, como garantía de recuperación”, explicó.

González Rodríguez precisó que ningún empleado de confianza que cause baja al término de la administración estatal se irá debiendo al Instituto de Previsión y Seguridad Social, toda vez que solo se le prestaría de lo que haya aportado al fondo, cuyo monto máximo es de 40 mil pesos.

Para el caso de las personas sindicalizadas, declaró el funcionario que como tienen estabilidad en el empleo y no son sujetos de cambio en la administración estatal, el organismo está en condiciones de concederles un préstamo de hasta 120 mil pesos.

Destacó que la cartera vencida que enfrenta el Instituto, oscila en un 1.3 o 1.5 por ciento, ya que, desde el momento en que causa baja un trabajador, se le conmina a que realice el pago de lo que adeuda en forma quincenal, o bien, que de sus aportaciones liquide lo que debe.

Detalló que además de los 40 mil afiliados, el Ipsset cuenta con seis mil 500 pensionados que también tienen derecho a solicitar un crédito.

Comentarios