junio 30, 2024
Publicidad
abril 26, 2016 | 111 vistas

Alfredo Guevara

Adicional a lo que sería la implementación de la policía de proximidad, la Capital del estado dispondría de la integración de comités ciudadanos, de ser posible en cada colonia, donde se analizará cada una de la problemática que hubiera en la ciudad, confirmó Oscar Almaraz Smer.

El candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza a la Presidencia Municipal de Victoria admitió que la principal demanda de la población, en estos primeros ocho días de campaña, ha sido el regreso de la paz y la tranquilidad para la Capital del estado.

Tras mostrar su agrado por la aceptación y el hecho de que cada día más victorenses le abren las puertas de sus casas, el candidato a la Presidencia Municipal expuso que esa confianza generada se reflejará en votos el domingo cinco de junio, día de las elecciones constitucionales en Tamaulipas.

“Lo que principalmente le ha afectado a la gente que nos ha dicho, es la paz, quieren que regrese la paz, la inseguridad es lo que les afecta, que está proponiendo Baltazar Hinojosa Ochoa, que está proponiendo Oscar Almaraz, regresarles la paz y la tranquilidad a los victorenses, regresarles la paz, través de una policía de proximidad o aproximación, que tiene que ver con una policía cercana a la gente”, sostuvo.

Para ello, adelantó que si el voto le favorece en la elección del cinco de junio, desarrollará un programa en el que se involucrará a toda la sociedad, retomando los comités que antes se hacían en las colonias de seguridad, donde pasarían los nuevos policías a ver todos los delitos del fuero común que son los que se dejan de atender, porque son los que suceden cada día.

Algo en lo que dijo haberse comprometido Almaraz Smer, es en dar la cara ante la problemática, trabajar de cerca con la gente, tener un gobierno de puertas abiertas, que escuche y resuelva los problemas.

Citó como ejemplo, problemáticas que se tienen desde hace años, como la creación de asentamientos humanos considerados como irregulares, en los que se hará estudios topográficos para conocer los niveles y determinar los motivos por los que se inundan en tiempos de lluvia, para hacer las obras pluviales necesarias y evitar que sigan con esa problemática.

 

 

Comentarios