Alfredo Guevara.-
La ausencia de precipitaciones pluviales y lo elevado de las temperaturas empezaron a causar los primeros estragos en municipios donde sus habitantes se abastecen de agua de pozos y manantiales para satisfacer sus principales necesidades, confirmó Jaime Felipe Cano Pérez.
El Director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT) reveló que municipios como Casas, Méndez, Burgos, San Fernando, Miquihuana, Palmillas, Tula, Jaumave, Bustamante y otros, empezaron a sentir los estragos al alejarse las lluvias y aumentar el calor.
Esto significa que 123 mil 384 personas, según cifras del Inegi, que habitan en esas localidades resultan afectadas por esta situación, lo que representa cerca del cinco por ciento de la población total de la entidad.
Aunque en el resto de los municipios se dispone de suficiente agua almacenada en las principales presas, el funcionario recomendó a la población hacer un uso eficiente del recurso, sobre todo durante el periodo más álgido del año, como lo es el de la “canícula”, que durante sus 40 días registra las más altas temperaturas en el año.
“Es importante que la gente haga un uso eficiente del agua, no desperdiciar el producto que tanto cuesta llevar a los hogares y reportar cualquier tipo de fuga a los organismos operadores de agua potable y alcantarillado, son tiempos en los que debemos hacer un uso racionado de este recurso, sobre todo en este periodo del año”, aseveró.
Cano Pérez reveló que en esas regiones donde ya se resiente la ausencia de precipitaciones pluviales y por ende, el agotamiento de los manantiales, los organismos operadores de agua y drenaje trabajan en abastecer a los pobladores, al menos hasta en tanto mejoran las condiciones del clima.
Declaró que hay organismos que analizan la posibilidad de hacer el suministro de agua a través de camiones cisternas, dado que el agua se ha convertido en un elemento fundamental para satisfacer las principales necesidades de la población.
El Director de la CEAT confirmó que en estos días, en los que se registran altas temperaturas, se incrementa la dotación diaria por habitante por día.
Aunque se tiene capacidad para atender las necesidades de uso urbano y agrícola, producto de los niveles de almacenamiento de las principales presas de la entidad, insistió en la necesidad de hacer un uso adecuado del agua.