febrero 1, 2025
Publicidad
agosto 2, 2016 | 148 vistas

Shalma Castillo.-

Por estricto sentido de humanidad y considerando el difícil momento por el que atraviesan los familiares de una persona que por varios días recibió atención médica y luego fallece, las autoridades de Salud deberían de condonar las cuentas por servicio médico prestado, dijo Carlos Javier González Toral.

“Tomando en cuenta que el Seguro Popular no cubre algunas enfermedades, las autoridades de Salud deben de buscar un mecanismo con el cual, puedan apoyar a familiares de particulares que enfrenten este tipo de casos”, destacó el legislador local priista.

Señaló que esta propuesta ya fue planteada en el seno de la Comisión Permanente en el Congreso del Estado, desde donde se buscará obtener el apoyo para lograr un punto de acuerdo, que finalmente beneficie a las familias que puedan enfrentar este tipo de casos.

“En muchos de los casos en los hospitales generales, civiles y de especialidades, se ven situaciones en donde un paciente es internado, con el paso del tiempo las cosas no mejoran su estado de salud, dura cinco, diez días o hasta más y a veces fallece y llega una gran cuenta por pagar a los familiares”, comentó.

Dijo que aún y con el dolor de una persona que perdió un ser querido, tiene que pagar cuentas que muchas veces son impagables en los hospitales públicos, y que además de ello, tener que contratar los servicios funerarios.

“Toco este tema para que hagamos un llamado a la Secretaría de Salud y se vea algún tipo de mecanismo en que estos casos particulares ya  que una vez que se ha vivido todo el proceso de una enfermedad larga, consiguiendo medicamentos y sangre y después fallece el paciente, se condene su cuenta del hospital”, refirió.

Dijo que en muchos de los casos, los familiares son de escasos recursos y tienen que andar vendiendo y hasta empeñando objetos para poder cubrir la deuda en el hospital y para solicitar servicios funerarios.

“Exhorto a quien corresponda para que los casos particulares en donde fallezca una persona en un hospital, se les condone la cuenta y no tengan que andar vendiendo cosas para pagar cuenta”, puntualizó.

Comentarios