febrero 2, 2025
Publicidad
agosto 6, 2016 | 139 vistas

En una jornada matutina de supervisión, el presidente municipal Fernando Méndez Cantú verificó personalmente los trabajos de limpieza, desazolve y retiro de maleza que realizan en drenes pluviales de la ciudad el personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales en coordinación con la Comapa.

Los trabajos de mantenimiento se llevan a cabo en una red de aproximadamente 30 kilómetros de drenes que cruzan diferentes sectores de la ciudad y en atención a la actual temporada de huracanes donde la funcionalidad de estos conductores de agua de lluvia son esenciales para evitar posibles contingencias catastróficas.

Desde muy temprana hora el alcalde Fernando Méndez Cantú y el Gerente General de la Comapa, Eliseo Castillo Leal, recorrieron los drenes que se ubican por la Avenida La Paz y en el Módulo habitacional Fovissste, el dren del 24 Coahuila y el dren de la colonia Banrural, en la colonia José López Portillo, entre otros puntos.

Esta medida, señala el presidente municipal de Victoria, forma parte del plan preventivo de contingencias ambientales que comprende una serie de acciones con organismos estatales y municipales enfocadas a la previsión de contingencias provocadas por fenómenos naturales.

En Ciudad Victoria existen 16 colonias asentadas en las partes bajas de la ciudad con riesgos de encharcamientos, así como diez colonias con peligros de deslaves ante la presencia de lluvias abundantes y se cuenta además con un total de diez drenes pluviales con una prolongación conjunta de 30 kilómetros aproximadamente.

La importancia de mantenerlos limpios y funcionales, asegura el alcalde Fernando Méndez Cantú, reviste en la previsión de posibles contingencias que se pudieran presenta como los grandes volúmenes de agua que generan las lluvias, ante lo cual convocó a la población a mantener limpios los drenes y libres de basura.

La temporada de huracanes 2016 que inició el pasado uno de junio y que concluye el 30 de noviembre tiene pronosticados un total de 13 ciclones, de los cuales siete serían tormentas y seis huracanes, siendo históricamente agosto y septiembre los meses más activos durante una temporada de huracanes y lluvias.

Comentarios