Alejandro Echartea.-
El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Santos Daniel Carmona Aguirre, indicó que el estado de Tamaulipas representa el 3,04 por ciento de la incidencia de casos del dengue a nivel nacional, y que ocupa el octavo lugar de una lista con las diez entidades federativas con mayor número de casos.
De los 6,053 casos de dengue detectados a nivel nacional, Tamaulipas cuenta con 184 en los municipios de Matamoros (37 casos), Reynosa (42), Tampico (23), Victoria (15), Altamira (14), Madero (16), Nuevo Laredo (12), González (10), Mante (4), Río Bravo (3), Aldama (1), Soto la Marina (2), Hidalgo (1), Llera (2), y Valle Hermoso (2).
El funcionario de la Secretaría de Salud indicó que el año con mayor incidencia de casos de dengue fue 2013 con 5,546, el año 2014 bajó a 891, 2015 bajó nuevamente a 659, y de 2016 hasta el cierre de la semana epidemiológica número 31 iban 184; sin embargo recordó que el año con mayor impacto por esta enfermedad fue el 2005 con 5,900 casos confirmados de dengue y 23 defunciones por esta causa.
Daniel Carmona destacó que Tamaulipas fue el creador del Catálogo Maestro de Guías Práctica Clínica, el cual sirve para atender y prevenir este tipo de enfermedades, “esta es una guía que la adoptó la Organización Panamericana de la Salud y su difusión es internacional, ya países como Brasil, Perú, Venezuela, Colombia, y centroamericanos como lo que es Panamá y Honduras ya la adoptaron”.