Alejandro Echartea.-
Debido a la complicada situación económica y a la inestabilidad política que permanece en el país, algunos empresarios han considerado dejar de pagar sus impuestos a las autoridades en tanto el Gobierno Federal no resuelva la crisis de seguridad y economía que asfixia a la iniciativa privada.
Lo anterior al menos en algunos estados de la República en donde la ingobernabilidad se combina con el alza de impuestos y la disminución del poder adquisitivo, mencionó la regidora Graciela Abigayl Medina Caballero, presidenta de la Comisión de Comercio en el Cabildo local.
“Ya no pagar los impuestos si tenemos tantos gastos, ahorita con lo que está pasando en Oaxaca y en Chiapas desgraciadamente los empresarios empiezan a ver otras opciones de cómo verse menos afectados”.
Aunque sin aceptar llegar a esos extremos en esta Capital, la representante del sector comercial en el Ayuntamiento consideró que algunos empresarios locales sí han planteado algunas alternativas para ayudarles a sostener la precaria situación económica que enfrentan en sus negocios día con día.
“Si me estás afectando por todos lados pues dame chance de yo tampoco te pago los impuestos, no es la solución, más sin embargo sí es un tema que se ha tratado”.
Medina Caballero reiteró en ese sentido “de que se ha pensado, se ha pensado”.
Sobre el caso de estados como Chiapas y Oaxaca en donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene bloqueos en rechazo a la Reforma Educativa, la regidora priista consideró que esto ya se le ha salido de las manos al Gobierno Federal.
En cuanto a la postura de la iniciativa privada de no pagar impuestos, explicó que es una manera de presionar al Gobierno Federal para que se restablezca el orden en aquellos estados de la República en donde no hay gobernabilidad, “que se pueda dar una respuesta favorable para no llegar a peores cosas”.