febrero 3, 2025
Publicidad
agosto 7, 2016 | 155 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

En el presente año alrededor de 42 mil personas, entre tamaulipecos y migrantes provenientes de otros estados e incluso de otros países, se sumarán a la población que ya sabe leer y escribir o ya ha concluido su primaria o secundaria, adelantó Juan Enrique Montero Higuera.

El director del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), agregó que si bien esta cifra podría crecer, aún es muy grande el reto en ambos indicadores pues de acuerdo al Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad alrededor de 730 mil personas no han concluido su educación básica y 67 mil no saben leer ni escribir.

«El estado se encuentra ubicado en el noveno sitio dentro de las entidades que menos rezago educativo tienen, con alrededor de 730 mil personas de acuerdo con el Inegi. El analfabetismo prácticamente no existe en Tamaulipas, sólo el 3 por ciento de la población, que son alrededor de 67 mil, de 15 años y más está en esas condiciones», comentó.

Comentarios