abril 2, 2025
Publicidad
agosto 17, 2016 | 103 vistas

Clemente Zapata M.-

Los operativos implementados por elementos de Fuerza Tamaulipas en apoyo de productores han logrado una reducción de incidentes de inseguridad en el sector primario del Estado, con menos extorsiones y otros ilícitos, consideró el diputado Juan Báez Rodríguez.

El también ex dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) destacó que gracias a la atención puesta por parte de las autoridades estatales a la solicitud expuesta por productores de blindar las cosechas y comercialización, se ha podido disminuir la incidencia delictiva en importante cantidad, beneficiando al sector y a la sociedad en general.

“Se diseñó a iniciativa de los productores este programa de seguridad como lo hemos llamado, que ha tenido particular éxito, la verdad es que sin duda muchos, no sé cuántos hechos negativos puedan haber sucedido, ha tenido particular éxito”, dijo.

Incluso durante años pasados cuando se registró la mayor cosecha en la historia del estado, no se tuvieron reportes de gente extorsionada o que abandonara sus tierras a consecuencia de los delitos.

“Puedes pasar por la zona norte, que es donde está basada la mayor cosecha de Tamaulipas, y no ves predios abandonados, no hay predios que no se estén sembrando, en temporal, zonas alejadas y mucho menos en riegos, si ha tenido éxito”, comentó.

El legislador priista consideró que lo ideal es que el saldo fuera blanco, y quizás todavía se registren hechos aislados de productores extorsionados, pero afortunadamente cada vez son menos los incidentes

Báez Rodríguez, en otros temas y casi al finalizar la administración estatal reconoció que dos de las dificultades que se enfrentaron en el campo tamaulipeco durante los últimos años fueron la falta de recursos suficientes y los problemas de inseguridad que se siguen presentando.

“Aceptar que faltaron recursos, iniciamos con esas acciones con éxito, con impacto y que en años últimos entre restricciones económicas, temas de seguridad que no se terminan de superar, quizás sean los mayores déficits”, apuntó.

No obstante, destacó como logros importantes de la presente administración, la trascendencia de un programa de becas rurales como nunca se había tenido; citó que solo el primer año que la CNC tuvo la autorización del Gobernador para ampliar el número de becas en rurales se creció en 25 mil estudiantes; sin embargo, el Gobernador autorizó siete mil adicionales.

Otro tema destacable fue la adquisición de entre 600 y 800 trilladoras, que ningún otro estado lo ha logrado y que permitió cosechar de manera total la producción histórica en la entidad.

Comentarios