José del Carmen Perales Rodríguez.-
Desde hace alrededor ocho meses cerca de 250 alumnos de la Escuela Primaria “Emma Vázquez García” ubicada la colonia El Mirador, padecen desabasto de agua potable, lo que ha llevado a los padres de familia a adquirir con recursos propios el vital líquido a unidades cisterna,
Lo anterior fue denunciado por el director del plantel, profesor Valentín Contreras Cedillo, quien agregó que el agua de las pipas es para satisfacer las necesidades más apremiantes como el servicio sanitario y la higiene de los alumnos, más no así el consumo humano.
El directivo comentó que durante un periodo de ocho meses han estado acudiendo a diversas instancias, como Gobierno del Estado, Secretaría Educación de Tamaulipas y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) en busca de una solución.
“En la Comapa se comprometieron hacer una investigación respecto a la situación que se vive no sólo en esta institución educativa, sino en toda la colonia, sin embargo hasta la fecha no hemos tenido noticias”, comentó.
Contreras Cedillo agregó que la paciencia de los padres de familia se ha terminado, pues de la supuesta investigación nada saben por tanto no vislumbran una solución y sus hijos sufren las consecuencias.
“Recién este viernes arribó al plantel un camión cisterna que de forma gratuita nos dotó de agua, sin embargo las ocasiones anteriores se ha estado pagando y en esta temporada de calor hemos tenido días en que hasta tres veces hemos surtido tanto los tanques como la cisterna que tenemos”, apuntó.
En cuanto al consumo humano el Director comentó que por salón en promedio se tiene un gasto de alrededor de tres botellones de 20 litros cada uno, los cuales son adquiridos con recursos propios.
“Está salvaguardada la hidratación de los alumnos, la problemática la tenemos en lo que se refiere a la higiene, como por ejemplo la limpieza de los sanitarios que absorbe la mayor parte del líquido que surtimos a través de pipas”.
Finalmente, Contreras Cedillo no descartó que en unas semanas los padres de familia decidan tomar medidas de presión extremas, como un posible plantón ante Comapa o instancias estatales.