mayo 15, 2025
Publicidad
agosto 30, 2016 | 108 vistas

Con aproximadamente 250 espacios para la atención de personas fallecidas en el Panteón de la Cruz, de esta Ciudad, equivalente a no más de un año de servicio, las autoridades municipales reconocen que no se tuvo el tiempo suficiente para la elaboración y concreción del proyecto de un nuevo camposanto.

El secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, indicó que se realizaron los mayores esfuerzos para concretar un nuevo espacio para que las familias sepulten a sus seres queridos, sin embargo, fue la falta de localización de un terreno adecuado y también la falta de respuesta del Estado, lo que impidió concluirlo.

De acuerdo a la autoridad local, se cuenta con un periodo entre un año, y año y medio, para que alcance su capacidad total y no se pueda otorgar espacios a la sociedad. De acuerdo a trabajadores del citado panteón se tiene un promedio de 30 a 35 servicios al mes, lo cual resta vida útil a esa instalación.

Ante ello se prevé que sea la administración que está por iniciar funciones a partir del uno de octubre, es a quien le corresponderá la concreción de un nuevo panteón, y que además ante la falta de capacidad de atención a la sociedad, resultará un tema urgente.

Incluso, y de acuerdo a las demandas de la sociedad por adquirir un espacio para depositar los restos de familiares, se realiza un censo de aquellas familias que son poseedoras de terrenos, y que por alguna situación no han cumplido con los pagos correspondientes, a quienes se les está exhortando a cumplir o les será retirado.

Durante el último mes se logró recuperar un total de diez espacios en el Panteón de la Cruz, específicamente por esta razón.

No obstante que existen más espacios de esos 250, se explicó que las personas como forma de prevención ante un momento que finalmente llegará, adquiere su propiedad y esos no pueden ser retirados mientras se cumpla con los pagos.

En Victoria se cuenta con un total de tres panteones públicos, sin embargo el ubicado en el Cero Morelos y de la Libertad están prácticamente cerrados a recibir cuerpos, mientras que en el primeramente mencionado, apenas quedan 250 lugares para brindar el servicio.

Comentarios