Shalma Castillo.-
Los diversos programas de salud no deben ser descuidados como consecuencia del proceso de transición que se vive en Tamaulipas, y la mayoría de ellos deben ser mantenidos y continuar aplicándose, sugirió Moisés Saldívar Aguilar.
Existen una serie de programas prioritarios que requieren de una estrategia específica instrumentada a nivel nacional, la cual es necesario darle continuidad, dijo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno.
Señaló que a lo largo de esta administración se trabajó en todos los programas de salud pública, reforzando los que tenían mayor demanda; en este sentido, comentó que al formar parte del personal institucional y de base, deben continuar laborando todo el tiempo; “la población es la misma y no podemos bajar el mínimo esfuerzo”.
Saldívar Aguilar dijo que de ser reubicado a otro cargo, la recomendación es continuar redoblando las acciones, principalmente las de prevención y de salud pública, que es la vigilancia epidemiológica y promoción de la salud.
“Como profesionales de la salud, lo que esperamos es que los programas no se pongan en riesgo o se descuiden, al contrario que se siga trabajando con acciones y que las personas que formen parte de este sector, sean conocedores, tengan el perfil en salud pública para que se siga trabajando como tal”, estableció.
Destacó que las acciones curativas son importantes, pero más costosas, es por ello, que el punto importante es trabajar en las preventivas.
El funcionario de la Secretaría de Salud, explicó que para cada uno de los programas prioritarios de salud, hay estrategias específicas ya consideradas a nivel federal, que además se tienen que estar innovando de acuerdo al contexto local.
“Considerando estrategias para la aplicación correspondiente para la prevención, no nada más de lo que se ha mencionado últimamente que es dengue, zika y chinkungunya, sino en todos los programas prioritarios como la salud del adulto y del adulto mayor, la atención de la diabetes e hipertensión, dislipidemias, obesidad, problemas también comunes en la población”, refirió.