febrero 12, 2025
Publicidad
agosto 30, 2016 | 84 vistas

Shalma Castillo.-

El proyecto de rehabilitación de los siete distritos de riego en Tamaulipas, el cual ha requerido una inversión de mil 200 millones de pesos, deberá continuarse en el próximo sexenio consideró Rubén Quiroga Peña.

El delegado federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que este proyecto es uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto para Tamaulipas, el cual aún requiere de una inversión adicional de 200 millones de pesos.

“El proyecto tiene un gran avance, pero aún falta atender un once por ciento de la infraestructura en los distritos de riego en la entidad”, destacó.

En este sentido, informó que los avances de las obras de rehabilitación, en este año estarán cerrando en un 89 por ciento y el resto podrá concluirse en el 2017 con el recurso que aún falta y esperan sea autorizado para cumplir con el cien por ciento.

“Un ejemplo de lo que se ha avanzado, si tenemos 750 kilómetros de revestimiento de canales, a lo mejor llevamos 700 kilómetros, faltarían 50 y en el transcurso de los próximos dos años se va a cumplir, ese compromiso no es limitativo, para el 2018 podemos llegar hasta los 900 kilómetros”, indicó.

Ante ello, Quiroga Peña destacó que los productores se han sumado al compromiso y que las inversiones en los distritos de riego son de dos formas; el cien por ciento federal que es lo que hace la Conagua, y los programas federalizados, donde los usuarios aplican un por ciento.

“En los programas de este tipo, el Gobierno del Estado aplica una cantidad, la Federación 50 por ciento y productores el 30 por ciento, esa aportación que hacen los usuarios, al final coadyuva con el cumplimiento del compromiso de gobierno, situación que se le reconoce y agradece por la disposición de participar en el desarrollo de esto”, estableció.

El funcionario federal, indicó que este tipo de obras, consta de ciertas acciones, kilómetros de revestimiento de canales, de caminos y estructuras que son las compuertas.

“Se va a continuar de igual manera con el trabajo y se sigue avanzando por etapas, en referente al rubro agrícola también, por parte de la Conagua los programas federalizados, no veo ningún inconveniente u obstáculo que pudiera frenarse esta situación”, puntualizó.

Comentarios