febrero 12, 2025
Publicidad
agosto 31, 2016 | 98 vistas

Shalma Castillo.-

Cumplir con la Universalización de Servicios Médicos es una utopía, es imposible que en las actuales condiciones y con la falta de personal, se pueda ofrecer un servicio en el renglón de salud para otros derechohabientes en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), precisó Alfonso de León Perales.

«Aunque este convenio ya fue firmado entre representantes de diferentes instituciones de Salud, es prácticamente imposible cumplir con ello, tomando en cuenta las carencias que se enfrentan», indicó el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste en nuestra entidad.

El también presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado dijo que este proceso todo mundo lo manejó como una reforma, pero ello no está en la Ley General de Salud.

“Es un convenio que firmaron en colaboración interinstitucional, dándole universalidad a los servicios básicos que presta cada uno de los institutos, fue algo más mediático, pero estamos seguros que en la práctica es algo utópico e imposible de alcanzar porque primero tendríamos que atender los de nosotros”, reiteró.

Explicó que cada servicio de salud va a depender de los centros de trabajo y municipios, si en Reynosa el Issste cuenta con unidades de hemodiálisis y el otro Instituto no, ese sería una atención que intercambiarían, todo depende del diagnóstico situacional que se presenta en cada unidad hospitalaria.

Aceptó que el Issste no podrá manejar las atenciones que necesitan pacientes referidos, ya que la sobrecarga de servicios que le brindan a  los mismos derechohabientes es mucha.

“Yo como empleado y líder de los trabajadores, pienso que es imposible, porque si de por sí tenemos carencias para atender propios, imagínese atender el de otros institutos, estaría difícil, es algo utópico”, puntualizó.

Comentarios