Alfredo Guevara.-
Para la población en general, una buena noticia sería que los “vientos de cambio” llegaran a Tamaulipas sin el cobro de la tenencia vehicular a partir del próximo año, como también de reformas a la ley que permita un mejor acceso a las cuentas públicas del Estado, los ayuntamientos y organismos público descentralizados.
El representante del Partido del Trabajo (PT) ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas(Ietam), Arcenio Ortega Lozano, dijo que en lo particular, dos veces planteó ante el pleno del Congreso local eliminar el cobro de la tenencia vehicular, sin conseguirlo, producto de la mayoría priista que imperó en el Poder Legislativo en los últimos dos años, siete meses.
En una entrevista que concedió antes de que iniciara la sesión extraordinaria del Consejo General del Ietam, confió en que al tener la mayoría legislativa el Partido Acción Nacional (PAN), sus legisladores prácticamente están obligados a eliminar el cobro de la tenencia vehicular para el próximo año.
“Los legisladores del PAN van a tener la gran oportunidad de hacer muchas cosas ahora que serán la mayoría legislativa en el Congreso local, entre estas la eliminación de la tenencia, un mejor acceso a las cuentas públicas y un mejor formato para la comparecencia de los funcionarios de primer nivel para la glosa del informe de Gobierno”, aseveró.
Actualmente, expuso el Legislador, que hay cuentas públicas reprobadas a simple vista en municipios como Reynosa, donde no se observa pavimentación de calles y atención de los servicios públicos, aun cuando vienen en los informes contables, como obras realizadas en este y anteriores ejercicios fiscales.
Lo mismo sucede en los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Matamoros, en donde al no haber un acceso para los legisladores, simple y sencillamente se desconoce los motivos por los que no se llevaron al pleno de los diputados para su análisis y eventual aprobación, tanto del ejercicio fiscal 2015 como de este año.
El representante del PT admitió que de una u otra forma, llama la atención que estos dos ayuntamientos hayan quedado exentos de la aprobación de sus cuentas públicas, sobre todo, porque al pleno llegaron en los últimos días más de 150 estados financieros.