febrero 12, 2025
Publicidad
agosto 31, 2016 | 111 vistas

CARACAS, Venezuela, agosto 30 (Notimex)

El ministro venezolano del Interior, Néstor Reverol, dijo este martes que las autoridades procesan información sobre eventuales hechos de violencia en la manifestación convocada para el jueves por la oposición.

Se trata de la llamada “toma de Caracas”, con lo que la oposición busca presionar por un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro.

Reverol señaló que ante las informaciones se decidió llamar a los jefes de las policías de los municipios metropolitanos Chaco, Baruta, El Hatillo y Sucre y del estado de Miranda, donde se concentrará la expresión opositora el uno de septiembre, para hacer coordinaciones.

“De acuerdo a informaciones de inteligencia que se están procesando se presumen actos de violencia y desestabilización. Por eso hemos llamados a los jefes de policía municipales para que asuman la responsabilidad constitucional que tienen de defender y proteger al pueblo en sus jurisdicciones”, dijo.

El Ministro dijo que la tarea de coordinación busca aplicar las acciones necesarias para “garantizar la paz del pueblo ante la convocatoria de la oposición para este 1 de septiembre”.

Señaló que la Constitución garantiza el derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, pero señaló que este “no es un derecho absoluto” porque se pierde cuando las protestas derivan en violencia.

“Cuando la gente se tapa el rostro, cuando la manifestación se convierte en violenta ese derecho se pierde y se convierte en una flagrante violación de las leyes. Tenemos disposiciones para garantizar la seguridad de los venezolanos”, señaló.

La oposición convocó para el jueves la manifestación para exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) fije la fecha para la recolección de firmas de electores para convocar el referéndum contra Maduro.

El oficialismo acusa a la oposición de preparar acciones violentas para derrocar a Maduro, quien advirtió que el 1 de septiembre comenzará una “ofensiva” con el pueblo movilizado hasta el 31 de diciembre.

La coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) señaló que la manifestación del jueves será pacífica y busca defender un derecho constitucional como la convocatoria de una consulta electoral sobre la gestión de Maduro.

Comentarios