Alejandro Echartea.-
La presidenta de la Comisión de Comercio en el Cabildo local consideró que con las recientes alzas a las tarifas de energía eléctrica, y de los combustibles, quienes se verán más afectados serán el consumidor local así como los negocios que dependan directamente del servicio eléctrico, como pudieran ser las tortillerías y los restaurantes.
“Desgraciadamente no se puede pasar por alto esas cosas porque a todos nos llega un recibo, tienes un coche y tienes que echarle gasolina, o tienes que pagar pecera, y todo eso con estos aumentos pues obviamente que aumenta y los afectados somos todos los consumidores en general”, indicó Graciela Abigayl Medina Caballero.
La semana pasada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que a partir del primero de septiembre se realizarán ajustes a las tarifas de energía eléctrica en el sector comercial de entre el 8,6 al 9,4 por ciento, para el industrial del 6,5 al 8,4 por ciento, y del doméstico de alto consumo del 9,3 por ciento.
En cuanto a combustibles la gasolina Magna tuvo un incremento de dos centavos para quedar en 13,98 pesos, la Premium no tuvo aumentos, y el Diesel subió 47 centavos para quedar en 14,45 pesos, “que hayan aumentado la gasolina y la luz como lo han venido haciendo genera mucha incertidumbre, mucho temor y desconfianza, es un tema muy difícil también”.