Shalma Castillo.-
La Secretaría de Salud en Tamaulipas exhortó a las mujeres embarazadas para que acudan a sus consultas prenatales, ya que pudieran existir casos positivos del virus de zika en la entidad.
“Es imposible evitar la introducción de este virus al estado, ya que se encuentra presente en al menos 12 entidades del país, y dos de ellas vecinas de Tamaulipas, por lo que será cuestión de días que se empiecen a confirmar los primeros casos derivados principalmente del flujo migratorio”, señaló Norberto Treviño García Manzo.
De acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Salud Nacional, el registro de esta semana indica dos mil 133 casos confirmados en la República, y 953 de ellos son en mujeres en estado de gestación.
En este sentido, el Secretario de Salud en Tamaulipas insistió en la importancia de que las mujeres embarazadas frecuenten periódicamente al médico, y que además de ello sepan extremar precauciones y poner en marcha las medidas de prevención en sus hogares.
“Debemos eliminar los criaderos del mosquito trasmisor, tanto en patios y techos de las casas, porque el peligro está latente”, refirió.
Referente a las investigaciones sobre si el virus del zika tiene algún efecto en el producto de la mujer embarazada, el funcionario de Salud afirmó que el desarrollo de las averiguaciones continúan para comprobar o descartar el riesgo de microcefalias y malformaciones del sistema nervioso central asociada con la infección en el primer trimestre del embarazo y que, además de ello, puede ser causa de aborto.
Destacó que es importante que si algún ciudadano presenta los síntomas de fiebre, dolor muscular o articulaciones, conjuntivitis y erupciones en la piel, acuda al médico de forma inmediata y le informe si durante las últimas semanas viajó a otras localidades o países.
Finalmente, insistió a la población en general seguir las recomendaciones que han sido emitidas: Eliminar recipientes que acumulen agua, usar playeras de manga larga y pantalones, así como repelente y pabellones al dormir.
“Lo que sí podemos evitar, es que el mosquito trasmisor se desarrolle en nuestras casas eliminando todos los objetos inservibles que acumulen agua y puedan convertirse en sus criaderos”, puntualizó.