Alfredo Guevara.-
Al menos para lo que resta de la administración estatal, la tarifa de transporte público para el usuario en general se mantendrá en nueve pesos, como resultado de que en ninguna de las rutas cumplió con el compromiso de una modernización integral del servicio.
Es decir, no alcanzarán el peso adicional que se les autorizaría para que cobraran diez, porque no modernizaron las unidades, no colocaron el geo localizador, tampoco instalaron la barra contadora de pasaje, entre otros compromisos adquiridos por los concesionarios, apuntó Gonzalo Treviño Alanís, subsecretario del Transporte del Gobierno.
Al acudir a la torre Bicentenario, a una reunión de trabajo con el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, el funcionario supo reconocer que a días de que concluya el periodo para el que fue electa la administración estatal, no se alcanzó la modernización del transporte.
“Terminaremos con un 60 por ciento de modernización, en todo lo que tiene que ver con la renovación del parque de unidades, con vehículos nuevos, con una inversión de tres mil millones de pesos a lo largo de esta administración, que representa un esfuerzo de los prestadores del servicio”, apuntó.
Precisó que por parte de la administración estatal siempre hubo disposición por trabajar de lado de los concesionarios y permisionarios, a efecto de que se modernizaran y mejoraran el servicio que se ofrece a poco más de un millón de usuarios en Tamaulipas.
Como prueba de lo anterior, citó el eventual ajuste que se les autorizaría a los concesionarios, de un peso, que cumplieran con una serie de compromisos encaminados a la modernización.
Treviño Alanís agregó que la administración estatal terminará sin la creación de nuevas rutas de transporte, aun cuando varias ciudades registraron un crecimiento urbano, que dio origen a la ampliación de los trayectos para responder a la nueva demanda de los usuarios en esos centros de población.
Precisó que sólo se ampliaron algunas rutas, en base a las necesidades que se fueron originando, al ampliarse lo que puede considerarse como la mancha urbana.