José del Carmen Perales Rodríguez.-
Las modificaciones al proceso de evaluación del desempeño docente, que se reanudará a partir del próximo año, están centradas tanto en contextualizar su contenido como en evitar que se presenten las fallas, sobre todo en la conectividad, y se generen contratiempos en los traslados.
Rafael Uribe Macedo, director General Adjunto del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en Tamaulipas comentó lo anterior, sin embargo refirió que estas y otras adecuaciones serán consensuadas con la autoridad educativa.
“Son situaciones que definirá la autoridad educativa, porque tiene que evaluar en un momento dado qué es preferible para el docente, pues en el caso de la movilidad hubo maestros que, en el ejercicio del 2015, se trasladaron de otros municipios”, comentó.
De esta forma, añadió Uribe Macedo, se estaría determinando qué es preferible: si trasladarse y permanecer dos días en la Ciudad y en esos dos días aplicar los exámenes, o bien, hacerlo en un solo día.
Precisó que para este año se tiene previsto evaluar solamente a los docentes que en el proceso de 2015 obtuvieron resultados insuficientes, que en la entidad fueron 704 de acuerdo a las cifras oficiales emitidas por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (Cnspd).
De acuerdo con un comunicado del propio INEE, la evaluación del desempeño docente en 2016 se dirigirá a los maestros que obtuvieron resultado insuficiente en el proceso 2015 y a los que estén interesados en certificarse como evaluadores.
El documento añade que adicionalmente será para quienes aspiren a obtener reconocimientos, promociones en el servicio o incentivos, para cuyos procesos, precisa, las autoridades educativas emitirán convocatorias públicas, donde se establecerán los términos y requisitos para el registro.