El jueves pasado comenzó la serie de cátedras de Emilio Portes Gil, dando así continuidad al Seminario Marte R. Gómez, que se celebran con la finalidad de enriquecer el acervo cultural e histórico de los estudiantes e historiadores de esta localidad.
La primera cátedra la ofreció Martha Loyo Camacho, quien comentó sobre los inicios de Portes Gil, así como las diversas adversidades por las que pasó durante su estancia en el mandato.
Explicó como tuvo algunos encuentros y desencuentros con Plutarco Elías Calles, así como con los diversos generales con los que trató para lograr sus objetivos, sin embargo nunca dejó a un lado sus convicciones y mantuvo su punto fijo de llegada.
Para la cátedra se dieron cita alumnos y maestros de historia para reconocer la charla que ofrecería Loyo dentro de este evento.
Dicho evento lo realiza el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto de Investigaciones Históricas, quienes lo llevaron a cabo en el Salón de Convenciones del Cemir, edificio del Conocimiento Centro Universitario de la UAT.
Por otra parte, en la Biblioteca Municipal Marte R. Gómez, el seminario que lleva su nombre dio continuidad con la plática ofrecida por Pedro Alonso Pérez sobre Hombres de poder. Emilio Portes Gil y Marte R. Gómez, a través de su correspondencia.
Aquí, por medio de fotografías explicó la serie de cartas que el ex gobernador envió a sus diferentes colegas de trabajo con los que desempeñaría sus labores.
Fue así como dio inicio un ciclo de pláticas de la historia de México en el marco de las festividades del mes patrio y con el objetivo de acrecentar el acervo cultural en las nuevas generaciones.