abril 30, 2025
Publicidad
septiembre 12, 2016 | 130 vistas

VENECIA, Italia, septiembre 11 (Agencias)

El director mexicano, Amat Escalante, obtuvo el distinguido premio León de Plata, que otorga el Festival de Cine de Venecia, por su labor como mejor director en “La región salvaje”.

“Creo que mi cine nació aquí”, dijo el realizador en inglés para pasar al español en el agradecimiento a sus actores Ruth Ramos, Jesús Meza, Eden Villavicencio y Simone Bucio.

“Es emocionante recibir un premio en Venecia, donde han ganado tantos filmes que me han inspirado. Es un honor”, declaró Escalante, que mezcla en su filme ficción con realidad, efectos especiales con situaciones auténticas de un país violento y machista como México.

El director compartió el premio con el ruso Andrei Konchalovsky. Un premio para dos películas completamente diferentes.

Arriesgada y polémica la película de Escalante, dividió al público en Venecia al plantear una reflexión sobre la homofobia y el machismo mediante la historia de una mujer atrapada por el deseo de una criatura alienígena.

“La región salvaje” es una película con la que Escalante se ha acercado al terror, algo que buscaba desde hace tiempo, porque es su género favorito, pero con un estilo muy particular.

Premio al mejor director en Cannes por “Heli” en 2013, es la cuarta película del mexicano y la primera que se sale del realismo más crudo que caracterizaba su cine hasta ahora.

Escalante celebró que el cine latinoamericano “está viviendo una revolución”, luego de su triunfo.

En la rueda de prensa posterior a la ceremonia de premiación, Amat recordó que cuando rodó su primera película, en 2005, en México “solo se hacían 30 o 40 películas” mientras que actualmente se hacen 150.

“El panorama ha cambiado mucho, los programas de financiación han crecido y nos hemos beneficiado”, señaló el director.

Escalante denunció, por otro lado, que se está sufriendo mucho para “hacer que esas películas se vean”, especialmente en México, debido a su cercanía geográfica con Estados Unidos y Hollywood.

“No nos están dando las ventajas al cine mexicano, creo que se tendría que hacer para el futuro”, consideró.

Le secundó el actor argentino Óscar Martínez, Copa Volpi al mejor Actor de la Mostra por “El ciudadano ilustre”, quien opinó que en el continente se deberían “impulsar políticas que favorezcan y protejan a sus mercados” cinematográficos ante el monopolio estadounidense.

Escalante compartió su premio con el mayor clasicismo del veterano Konchalovsky, que ahondó en el drama del Holocausto a través del testimonio de tres personajes muy diferentes; un oficial de las SS, una aristócrata rusa y un policía francés que colabora con los nazis.

La película de Konchalovsky fue muy bien recibida en Venecia, con su planteamiento seco, en blanco y negro, y una emoción contenida que contrasta con lo que ocurre en el segundo plano de una historia que cuenta más de lo que deja ver.

En 2013, “Heli” cautivó al público del Festival de Cannes con una historia de narcotráfico en México, que logró ser nominada a la Palma de Oro y ganando el premio a mejor director para Escalante.

Comentarios